Mañanera: Sheinbaum no busca el reconocimiento de EE.UU. en temas de seguridad | minuto a minuto
La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 21 de febrero su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".
9:15| Suave Patria
8:56| Reforma nepotismo
La mandataria aseguró que en cargos de elección popular no debe haber vínculos familiares.
8:48| Reconocimiento de EE.UU. a Sheinbaum
Sheinbaum no busca el reconocimiento de EE.UU. en temas de seguridad o sobre los cárteles, sino del pueblo de México. Esto, respecto a las felicitaciones de Elon Musk y Donald Trump por la lucha contra el narcotráfico.
Busca que los jóvenes no caigan en grupos criminales.
8:45| Cárteles y PAN
La presidenta arremetió contra la oposición sobre los comentarios de que México no combate a los grupos criminales, recordando que en el sexenio de Calderón no hubo ninguna guerra contra el narco.
8:28| Discriminación
Sheinbaum comentó que en México está normado para el respeto y reconocimiento de todas las personas.
8:20| Iván Archivaldo
Sobre Iván Archivaldo, hijo de “El Chapo” Guzmán, la presidenta descartó tener información sobre su “supuesta” captura y que eso lo debe informar el Gabinete de Seguridad.
8:18| Cárteles como organizaciones terroristas
Sheinbaum comentó que colabora con EE.UU. para luchar contra los cárteles, pero no permitirá la intervención del país vecino en territorio nacional, pero puede nombrar como quiera a los grupos criminales.
8:05| Repatriación de “El Mayo”
Respecto a la solicitud de repatriación realizada por los abogados de “El Mayo” Zambada, la presidenta señaló que la Fiscalía General de la República es quien se encarga del tema.
8:00| Día de la Lengua Materna
Una lengua materna es la que se adquiere en la infancia a través de las madres y de todas aquellas personas que se encargaron de nuestra crianza, de generación en generación.
Se expuso que México es uno de los ocho países con mayor número de lenguas maternas que pertenecen a 11 lenguas lingüísticas. La tasa de pérdida intergeneracional se calcula en 40% y la principal causa de su desaparición es la discriminación.
Universidad de las Lenguas Indígenas (ULIM)
Tiene una oferta educativa de dos licenciaturas:
Enseñanza de las lenguas indígenas.
Interpretación y traducción de lenguas indígenas.
En el próximo ciclo se agregarán:
Comunicación indígena intercultural.
Literatura indígena.
En la ULIM se hablan 17 lenguas indígenas y cuyo eje educativo está basado en la vida y los valores comunitarios.
7:45| Ingresos del SAT en enero
Ley de Ingresos 2024: 4,942,030 millones de pesos.
Cumplimiento LIF 2024: 4,954,682 millones de pesos.
LIF 2025: 5,297,813 millones de pesos.
Ingresos del Gobierno Federal
Enero - Total de ingresos
510,349 millones de pesos en 2024
576,373 millones de pesos en 2025, se esperaban 575,234 millones de pesos.
Los ingresos netos de enero desde 2019 a 2015 han aumentado de 318.497 millones de pesos a 517,416.
Recaudación 2025
Los ingresos del Gobierno Federal del 1 de enero al 20 de febrero de 2025 es de 965,591 millones de pesos. En 2024 fue de 845,294 millones de pesos.
Cumplimiento LIF
Total de ingresos de enero-febrero 2025
LIF: Se esperaban 1,023,691 millones de pesos y se observó un total de 965,591 millones de pesos. Un cumplimiento del 94.3%.
"Se acabó el régimen de corrupción", puntualizó la presidenta al agradecer a los mexicanos el pago de sus impuestos.
7:42| Inicia la conferencia
La mandataria comentó que Antonio Martínez Dagnino presentará la recaudación en enero del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Violeta Vázquez y Alma Rosa Espíndola, Gabriela Molina y Claudia Oliva Morales para hablas sobre las lenguas indígenas.
7:40| Lenguas indígenas
Claudia Sheinbaum expone en X que en México se hablan 68 lenguas indígenas que debemos proteger, ya que representan la riqueza cultural de nuestro país.
En México se hablan 68 lenguas indígenas que debemos proteger, representan la riqueza cultural de nuestro país. https://t.co/I1vQwkOkrf
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 21, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.