Muere un niño cada 8 horas: violencia contra menores crece 9% en México

Alejandra Jiménez 8 julio, 2025

Durante los primeros ocho meses del sexenio de Claudia Sheinbaum, al menos 734 menores de edad han sido asesinados en México

 ©Especial - Muchos de estos homicidios son resultado del fuego cruzado en enfrentamientos entre criminales y autoridades.

La violencia en México continúa cobrando víctimas entre los más vulnerables. En lo que va del actual sexenio federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, 734 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados en todo el país, lo que equivale a una víctima menor de edad cada ocho horas, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los datos corresponden al periodo de octubre de 2024 a mayo de 2025 y reflejan un incremento del 9.1 % respecto al mismo lapso del año anterior, cuando se registraron 673 asesinatos de menores.

Armas, crimen y territorio: causas de la violencia infantil

Del total de asesinatos contabilizados, el 95 % corresponde a homicidios dolosos, mientras que el resto fueron clasificados como feminicidios infantiles. En ambos casos, el 72 % de los crímenes fueron cometidos con armas de fuego, una constante en los estados donde operan grupos del crimen organizado.

Muchos de estos homicidios se deben a:

  • Fuego cruzado en enfrentamientos entre criminales y autoridades

  • Ataques directos de cárteles a familias completas

  • Reclutamiento forzado de menores por parte de organizaciones delictivas

Un caso reciente ocurrió el sábado 5 de julio en Hermosillo, Sonora, donde una mujer y sus tres hijas —Meredith, Medelin y Karla, de 11 y 9 años— fueron asesinadas a balazos. Sus cuerpos fueron hallados sin vida en su domicilio. Hasta el momento, la línea de investigación sigue abierta.

Estados más letales para menores

Cinco entidades concentran más de la mitad de los asesinatos de menores registrados en el país durante los primeros meses de la administración Sheinbaum:

  • Chihuahua: 156 casos

  • Guanajuato: 100 casos

  • Sinaloa: 42 casos

  • Michoacán: 40 casos

  • Guerrero: 39 casos

El resto de los estados reporta entre 1 y 35 casos, pero ninguna entidad está exenta de homicidios contra menores.

Aumentan asesinatos de menores en 10 estados

Comparando el mismo periodo del año anterior, 10 entidades federativas muestran un incremento en el número de homicidios infantiles:

  • Sinaloa: +600 % (de 6 a 42 casos)

  • Chihuahua: +255 % (de 44 a 156 casos)

  • Aguascalientes: +200 % (de 2 a 6 casos)

  • Guerrero e Hidalgo: +50 %

  • Tabasco: +26 %

  • Veracruz: +16 %

  • Guanajuato: +10 %

Por otro lado, cinco estados no mostraron cambios en los números, mientras que 17 reportaron una disminución, aunque en ningún caso se eliminaron completamente los homicidios contra menores.

El crimen recluta y mata: el caso de Teuchitlán

Uno de los focos más alarmantes es el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde decenas de adolescentes fueron engañados con ofertas de trabajo para posteriormente ser reclutados por el crimen organizado.

Algunos de estos menores terminaron muertos en enfrentamientos con cárteles rivales o incluso con fuerzas de seguridad, revelando un patrón de explotación y violencia creciente.

Ni un estado sin víctimas

En todo el país, al menos un menor ha sido asesinado en el último periodo analizado. Cinco entidades reportaron un solo caso, pero la gran mayoría presenta cifras de entre 4 y 35 homicidios infantiles.

La ausencia de zonas seguras para las infancias y la falta de una estrategia efectiva para su protección subraya la necesidad de acciones urgentes en todos los niveles de gobierno.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.