“No habrá migrantes mexicanos en Guantánamo”; asegura Juan Ramón de la Fuente
El canciller aseguró que ya envió una nota diplomática para evitar que eso ocurra
Ante medios de comunicación, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que ningún migrante mexicano será enviado a Guantánamo, la base que tiene Estados Unidos en Cuba, ante la ola de deportaciones los últimos días, de acuerdo con las políticas migratorias del presidente de EEUU, Donald Trump.
“De este tema de Guantánamo, les puedo decir que ningún mexicano, ninguna mexicana, va a ir allá bajo ninguna circunstancia”, afirmó.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nota diplomática al Gobierno de EEUU para comunicarle que México se hará cargo de todos los connacionales que sean deportados. Recibirán a todas y todos los mexicanos que así lo deseen.
Afirmó que ya están recibiendo a todos los mexicanos que quieran regresar o que deban hacerlo, para que puedan hacerlo en las mejores condiciones. Aseguró que no han sido deportados más mexicanos de los que ya de por sí se deportaban antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que ningún ciudadano de su país será enviado, "bajo ninguna circunstancia", a la base naval de #Guantánamo, que será convertida por la Administración #Trump en un centro de detención de #migrantes indocumentados. pic.twitter.com/2x8vP3Ob4I
— Janeth León M (@janethleontv) February 5, 2025
Pausa a aranceles
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la pausa en la imposición del 25% de aranceles da tiempo para seguir negociando, si bien no hay garantías de que Estados Unidos no imponga aranceles a México en algún momento, pero es momento de dialogar, proponer y resolver los asuntos que preocupan a ambas naciones.
Al respecto, De la Fuente, dijo que “por lo pronto lo que hay es un buen espacio, para ponernos a trabajar, para dar muestras contundentes de que México está en el mejor de los ánimos de seguir colaborando”.
La temida Guantánamo
Guantánamo es una base militar estadounidense ubicada en el oriente de Cuba, la cual ha dispuesto ya 30 mil camas para el resguardo de los detenidos por un estatus migratorio irregular, en cumplimiento de lo solicitado por el presidente Trump.
La base concentra a más de 4 mil efectivos del Ejército de los Estados Unidos en 117 kilómetros cuadrados. Tiene una escuela naval, su propia estación para generar energía eléctrica y reutilizar el agua potable y un sitio para reparar y mantener automóviles.
También hay una cárcel de máxima seguridad. En los años 2000, Guantánamo era un centro de detención para personas acusadas de terroristas durante la “Guerra contra el Terrorismo”, luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
No sólo estaban prisioneros asesinos, terroristas y yihadistas de Afganistán, Irak, Bosnia, Gambia, Egipto, Indonesia y Tailandia, sino también personas inocentes de estas naciones, víctimas de desapariciones forzadas y detenciones secretas, de acuerdo con un informe de Amnistía Internacional.
Militares estadounidenses realizaron actos infrahumanos de tortura como ahogarlos, meterlos en cubículos pequeños o amenazarlos con los perros guardianes, de acuerdo con el Centro de Atención a Víctimas de la Tortura y Amnistía Internacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.