"No me dejes, güey": la última súplica de La Perris antes de morir en operativo militar

Redacción 27 mayo, 2025

Jorge Humberto Figueroa Benítez lanzó un grito desesperado a los sicarios de los "Chapitos"

Jorge Humberto Figueroa Benítez alias la Perris
 ©Cuartoscuro - Jorge Humberto Figueroa Benítez alias la Perris

En medio de fuego cruzado, con el zumbido de helicópteros sobrevolando y ráfagas de disparos a su alrededor, Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias La Perris o El 27, lanzó su último llamado de auxilio: “No me dejes, güey”. Poco después, cayó abatido por elementos del Ejército mexicano en un operativo de alto impacto en Navolato, al norte de Sinaloa.

El enfrentamiento ocurrió la tarde del viernes 23 de mayo, en una pequeña propiedad donde Figueroa Benítez se ocultaba desde hacía meses junto a uno de sus lugartenientes, conocido como El 11, también abatido en la operación. Ambos eran considerados operadores clave de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

“Ahí vamos, a la vuelta. ¿A qué le tienes miedo o qué, verga? Si los pinches soldados ya andan aquí ya. No que muy vergas, arrímese”, gritó La Perris en un audio revelado por Milenio tras su muerte, suplicando refuerzos mientras era rodeado por las fuerzas de seguridad.

Golpe al corazón de La Chapiza

La muerte de Figueroa Benítez representa uno de los mayores golpes a la estructura de seguridad de Los Chapitos desde la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, en 2023. La Perris había heredado su puesto como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, y era parte del círculo más íntimo del clan.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó el abatimiento en redes sociales, destacando que el criminal había sido objetivo de múltiples operativos fallidos previos. Se le consideraba uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa y se mantenía prófugo pese a una recompensa de un millón de dólares ofrecida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Meses escondido, una última estrategia

Aunque en redes sociales se habían difundido rumores de que La Perris era perseguido en municipios distantes de Sinaloa, fuentes oficiales confirmaron que nunca abandonó Navolato. Se ocultó durante meses en una pequeña vivienda, confiando en maniobras de distracción y su red de protección.

El día de su muerte, fuerzas del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y cuerpos estatales realizaron un cerco en la zona. Testigos reportaron intensos tiroteos y el despliegue aéreo de varios helicópteros, que finalmente permitieron localizar y neutralizar al capo.

 ©Cuartoscuro - La zona donde se fue abatido Figueroa Benítez.

Una cadena de caídas

La eliminación de La Perris se suma a una ola de bajas dentro del brazo armado de Los Chapitos. Tan solo en los últimos seis meses, han sido detenidos o abatidos al menos seis operadores clave, entre ellos:

  • Kevin Alonso N, alias El 200, también jefe de seguridad de Iván Archivaldo.

  • José Ángel N, alias El Güerito, responsable del control financiero.

  • Mauro N, alias Jando, piloto de Iván Archivaldo.

  • Omar Félix N, alias El Pelón, líder de ofensivas armadas.

  • Eleazar Pulido Landeros, alias Delta 10, ejecutado en Sonora por un grupo rival.

Presión bilateral y fractura interna

Esta embestida ocurre en medio de una “cacería” oficial contra Los Chapitos, lanzada por la DEA desde abril de 2023, que derivó en cargos contra 28 de sus integrantes. El gobierno de Estados Unidos los acusa de encabezar la mayor operación de tráfico de fentanilo en el mundo, responsable de miles de muertes.

Además, se intensifica la disputa armada con “La Mayiza”, otra facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael El Mayo Zambada y presuntamente fortalecida con el apoyo de Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro.

Mientras tanto, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, enfrenta juicio en EE.UU. y podría declararse culpable como parte de una negociación que incluiría la protección de al menos 17 familiares, quienes viajaron recientemente al país vecino.

Un narco de alto perfil

La Perris fue pieza clave del llamado “Culiacanazo” y estuvo vinculado con el fallido intento de secuestro de Ismael Zambada García, alias El Mayo. En EE.UU. enfrentaba cinco cargos penales, incluidos tráfico de fentanilo, lavado de dinero y posesión de armas.

Con su caída, Los Chapitos pierden a otro de sus hombres de confianza, debilitando aún más la estructura de seguridad de su organización. Pero analistas advierten que esto podría detonar una nueva ola de violencia en Sinaloa, en un contexto de reconfiguración del poder dentro del narco.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.