“Nos chocó otro tren”: los testimonios y las razones del accidente del Tren Maya en Izamal

Metzli Escalante 20 agosto, 2025

¿Por qué se descarriló el Tren Maya en Izamal? Lo que relatan los pasajeros de la ruta Cancún–Mérida

 ©Especial. - Tren Maya en Izamal.

El Tren Maya volvió a generar polémica tras un nuevo accidente. Un vagón del convoy que cubría la ruta Cancún–Mérida se descarriló la tarde del martes 19 de agosto en las inmediaciones de la estación Izamal, Yucatán, sin que se reportaran personas heridas.

El accidente en Izamal

De acuerdo con la empresa, el percance ocurrió a las 13:48 horas, cuando el tren número 304 ingresaba a baja velocidad a los andenes. La administración del Tren Maya informó que se activaron los protocolos de seguridad y que los pasajeros fueron trasladados en autobuses a sus destinos.

“Se integró una Comisión Dictaminadora que ya realiza la investigación. El servicio continúa con normalidad en el resto de estaciones”, aseguró la empresa.

Sin embargo, los testimonios de los usuarios ofrecen otra versión.

“Nos chocó otro tren”

En videos compartidos en redes sociales, pasajeros narraron que el accidente no fue un simple descarrilamiento, sino un choque entre dos trenes.

Un usuario, que no ha sido identificado, relató desde el vagón afectado:

“Nos chocó otro tren, otro tren se nos metió y desvió a este convoy. Parece que no hay muertos, pero es un verdadero desastre”.

En las grabaciones se observa a elementos de la Guardia Nacional auxiliando a pasajeros, entre ellos adultos mayores y personas en sillas de ruedas, que tuvieron que descender caminando por las vías.

“Mi mamá, que es de la tercera edad, tuvo que ser trasladada en silla de ruedas”, contó el pasajero en redes sociales.

El testimonio de Amelia Caballero

Una pasajera identificada como Amelia Caballero coincidió en que el accidente fue provocado por un error en el sistema de cambio de vías:

La gente dice que se descarriló, pero no es cierto: fue un choque. El tren impactó contra otro que estaba detenido. Lo sentimos fuerte y en segundos ya estábamos fuera de las vías”.

Caballero destacó que los elementos de la Guardia Nacional actuaron de inmediato:

  • Auxiliaron a personas en sillas de ruedas y adultos mayores.

  • Garantizaron que nadie resultara herido.

  • Coordinaban la evacuación hacia autobuses de la empresa.

En entrevista con El Universal, la pasajera agregó que las autoridades le explicaron que el choque se debió a una falla en el sistema de cambio de vías, lo que generó el impacto con otro tren detenido.

Traslado y reembolso

La administración del Tren Maya informó que los pasajeros afectados fueron trasladados en camiones a las siguientes estaciones para continuar con su viaje.

También se comprometió a reembolsar los boletos, aunque aún no se ha informado la fecha en que se realizará el pago.

Antecedentes de fallas

Este no es el primer incidente que enfrenta el Tren Maya desde su inauguración el 15 de diciembre de 2023:

  • 25 de marzo de 2024 (Tixkokob, Yucatán): un vagón se descarriló por fallas en la fijación de tornillos y el uso manual de un sistema de cambio de vías que debía estar automatizado.

  • Enero de 2025 (Bacalar, Quintana Roo): se registró otro percance con saldo blanco.
    Con este hecho en Izamal, ya son tres accidentes en poco más de un año de operación.

Reacciones políticas

El accidente encendió críticas de la oposición. Diputados del PAN pidieron suspender las operaciones del Tren Maya hasta garantizar la seguridad de los usuarios.

El legislador Héctor Saúl Téllez aseguró que el proyecto ha presentado al menos 45 fallas en un año y exigió una auditoría independiente para revisar gastos, anomalías y posibles irregularidades en su construcción.

Un accidente que deja dudas

Aunque el saldo fue blanco y las autoridades insisten en que todo está bajo control, los testimonios de los usuarios abren nuevas interrogantes sobre la seguridad y el mantenimiento del Tren Maya, uno de los megaproyectos insignia de la pasada administración federal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.