Nuevo Bachillerato Nacional otorgará dos certificados para impulsar el futuro de los jóvenes, anuncia Mario Delgado
Mario Delgado anuncia el Nuevo Bachillerato Nacional, que otorgará dos certificados y explicó por qué

Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), presentó el nuevo Sistema de Bachillerato Nacional que comenzará en el próximo ciclo escolar y anunció que otorgará dos certificados a los estudiantes que concluyan su educación media superior.
El funcionario indicó que este modelo forma parte de la Nueva Escuela Mexicana que busca modernizar la educación media superior y facilitar la inserción de los jóvenes al mercado laboral, por lo que destacó que se otorgarán dos centificados.
Tipos de certificados:
Certificado de Terminación de Estudios: Será otorgado a todos los estudiantes que concluyan la preparatoria, independientemente de su modalidad (general o tecnológica).
Certificado de Formación Profesional: Este certificado destacará las habilidades técnicas adquiridas por los estudiantes, siendo reconocido por las Instituciones de Educación Superior.
Ambos certificados tienen el respaldo de universidades, lo que facilita el acceso de los egresados a una educación superior o una inserción más efectiva al mercado laboral, brindándoles mejores oportunidades de empleo y crecimiento profesional.
📹 Mario Delgado, titular de la SEP, anunció que la Nueva Escuela Mexicana emitirá dos certificados en Media Superior: uno de Terminación de Estudios y otro de Formación Profesional, avalado por universidades, para impulsar el acceso a empleos mejor remunerados. pic.twitter.com/t9gDeTA97Q
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 28, 2025
Extenderán oferta educativa
Además, el titular de la SEP, se abrirán más de 37,000 lugares en bachillerato para extender la oportunidad a los jóvenes que desean seguir estudiando.
“Son 37 mil 500 nuevos lugares, 20 preparatorias nuevas que ya se están construyendo, se hicieron la licitación ya lo hemos presentado. También se están ampliando 33 bachilleratos y tienen mucha demanda y alumnos que no alcanzan lugar. También estamos reconvirtiendo 35 para que por la tarde funcione como preparatorias”, explicó Mario Delgado este lunes 28 de julio durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Objetivos principales del nuevo sistema:
Ampliación de la cobertura educativa: abrirán más espacios para estudiantes de preparatoria.
Mejora en la oferta educativa: actualización y ampliación de los planes de estudio para una formación más pertinente.
Estructura académica
Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, explicó que el Bachillerato Nacinal es un modelo que ofrecerá un enfoque humanista en su estructura académica, dejando espacio para la educación contextualizada. Esto permitirá que las escuelas adapten ciertos contenidos de acuerdo con las necesidades y características locales de los estudiantes.
El sistema de bachillerato se estructura en dos vertientes clave:
Currículum Fundamental: Incluye el tronco común, brindando una base sólida para el desarrollo profesional de los estudiantes.
Currículum Laboral: Ofrece competencias técnicas y laborales específicas que preparan a los jóvenes para integrarse al mundo del trabajo de manera inmediata.
Con este nuevo sistema, dijo la funcionaria, el gobierno federal busca no solo mejorar la calidad educativa, sino también facilitar el acceso a empleos mejor remunerados, proporcionando una formación más completa y adaptable a las necesidades del mercado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.