Nuevo giro en el caso Kimberly Moya: familia retira el apoyo legal de la asociación “Hermanas Aliadas”
La decisión de la familia fue confirmada por la propia asociación a través de un comunicado oficial
A más de tres semanas de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan, la familia de la joven decidió retirar la representación legal de la asociación feminista “Hermanas Aliadas”, organización que había acompañado el caso desde el 10 de octubre y brindado asesoría jurídica gratuita.
La decisión, confirmada por la propia asociación a través de un comunicado firmado por su coordinadora Shainne Pié, ha generado interrogantes sobre las razones del cambio y el rumbo que tomará ahora la investigación.
“Hermanas Aliadas” informó que el abogado Jorge Bastida, quien llevaba el caso por parte de la asociación, fue retirado por decisión directa de la familia, sin que existiera conflicto o desacuerdo interno. Según Pié, la determinación fue ajena tanto al litigante como a la organización.
Aunque la asociación evitó señalar motivos, la noticia tomó por sorpresa a quienes han seguido el proceso, ya que el acompañamiento legal se había distinguido por su efectividad y rapidez en los primeros avances del expediente.
Durante su intervención, la organización consiguió abrir canales de diálogo con la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Naucalpan y con fiscales centrales, tras semanas en las que la familia había denunciado falta de atención. También coordinó una manifestación de más de 12 horas que logró visibilizar el caso y forzó a las autoridades a comprometerse con nuevas diligencias.
Las posibles razones
Aunque la familia de Kimberly no ha hecho declaraciones públicas sobre los motivos, fuentes cercanas al caso mencionan diferencias en la estrategia legal y en la exposición mediática del proceso. Otros señalan que podría tratarse de una decisión emocional, motivada por el desgaste y la presión que ha enfrentado la familia desde la desaparición de la joven el pasado 2 de octubre.
La coordinadora de “Hermanas Aliadas” subrayó que, a pesar del retiro, el trabajo realizado dejó resultados comprobables, aunque se mantendrán reservados por respeto a los padres de Kimberly, Berenice González (Yacky) y Miguel Ángel Moya. Con ello, la asociación buscó marcar distancia sin romper el vínculo solidario que ha mantenido con otras familias de víctimas.
El caso de Kimberly Moya volvió a poner a Naucalpan bajo la lupa. El municipio enfrenta uno de los niveles más altos de violencia hacia las mujeres. Esta es una mirada a las colonias más afectadas. pic.twitter.com/RYEcfX31Li
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 9, 2025
Un caso aún abierto
Por ahora, no se ha informado quién asumirá la nueva defensa de la familia ni si habrá una pausa en el proceso judicial. La Fiscalía del Estado de México mantiene la investigación y la búsqueda activa de Kimberly, de quien no se tienen noticias desde el 2 de octubre, cuando fue vista por última vez al salir de su escuela.