Así podrías obtener tu título profesional GRATIS según esta nueva iniciativa del PRI

Metzli Escalante 26 diciembre, 2024

¿Sin pagos y sin trámites complicados? Así planea el PRI facilitar tu título profesional

 ©Canva / Imagen ilustrativa. - Diploma y billetes mexicanos.

El diputado Christian Castro Bello, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa en el Congreso para eliminar los costos asociados con los trámites de titulación en escuelas públicas y privadas. Esta propuesta busca incentivar la obtención de títulos profesionales y premiar el esfuerzo académico de los estudiantes con un promedio general de 8.5 o superior.

Detalles de la propuesta

Objetivo:

  • Eliminar los pagos requeridos para la expedición de títulos profesionales en instituciones educativas públicas y privadas.

  • Reconocer y premiar a los estudiantes con alto desempeño académico.

Modificaciones Propuestas:

  • Adición de una nueva fracción al Artículo 67 y un párrafo al Artículo 70 de la Ley General de Educación Superior.

  • Las instituciones educativas deberán ajustar sus presupuestos para cubrir los costos de titulación.

  • Inclusión en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 de los recursos necesarios para implementar la iniciativa.

Contexto y justificación

Educación Superior en México:
Según un informe de la OCDE, solo el 17.4% de los trabajadores mexicanos tienen título universitario, cifra muy por debajo del promedio de 37% en los países miembros.

Costo Actual de la Titulación:

  • Registro de título y cédula profesional en México: $1,695.94 MXN.

  • Costos adicionales en instituciones privadas: hasta $10,000 MXN.

  • Universidades públicas:

    -UAM: $24 MXN (nacionales), $124 MXN (extranjeros).

    -UNAM: Opciones entre $575 MXN y $1,500 MXN según el tipo de pergamino.

    -IPN: $456 MXN.

Impacto del Costo:

  • Altos costos limitan el acceso a la titulación, especialmente para estudiantes de bajos recursos.

  • La falta de titulación contribuye a un bajo nivel de certificación profesional y mayor deserción académica.

Beneficios de la propuesta

Impulso a la Educación Superior:

  • Facilitar la obtención de títulos profesionales para aumentar el porcentaje de trabajadores certificados en México.

Reconocimiento al Desempeño Académico:

  • Premiar a estudiantes destacados con un promedio general de 8.5 o más, eliminando barreras económicas.

Desarrollo Social y Económico:

  • Contribuir al progreso del país al formar más profesionistas calificados.

Declaraciones del diputado

Christian Castro Bello señaló que la obtención de un título profesional es clave para mejorar las oportunidades laborales y el desarrollo personal. Además, enfatizó que las instituciones educativas deben priorizar recursos y realizar ajustes presupuestarios para garantizar la implementación de esta iniciativa.

Próximos pasos

La propuesta será discutida en el Congreso en los próximos meses. De aprobarse, significará un avance significativo en el acceso a la educación superior en México, beneficiando a miles de estudiantes que enfrentan desafíos económicos para obtener su título profesional.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.