Peso mexicano roza las 21 unidades y marca su peor nivel en semanas
Aranceles y el aumento de la inflación en México durante marzo añaden presión a la moneda nacional

El peso mexicano se depreció este miércoles frente al dólar estadounidense, presionado por un entorno de alta volatilidad internacional, luego del recrudecimiento del conflicto comercial entre China y Estados Unidos, así como por un repunte inflacionario en México. El tipo de cambio interbancario abrió la sesión en 20.97 pesos por unidad, aunque logró moderar su caída a 20.68 pesos, acumulando una pérdida mensual de -3.76%.
Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró una fuerte tendencia alcista, impulsada por los nuevos aranceles recíprocos entre Estados Unidos y China. La administración estadounidense impuso gravámenes de hasta 104% a productos chinos, mientras que Pekín respondió con tarifas de hasta 84%, generando nerviosismo en los mercados internacionales.
El peso mexicano fue una de las divisas emergentes más afectadas, mientras que el índice dólar retrocedió -0.68%debido también a las crecientes tensiones políticas en Washington.
Precio del dólar hoy en bancos de México
Este 9 de abril, la cotización del dólar en bancos mexicanos mostró variaciones significativas. Estos son los precios de compra y venta:
Banamex: Compra 20.25 – Venta 21.40
BBVA: Compra 20.03 – Venta 21.16
Banorte: Compra 19.55 – Venta 21.25
Inbursa: Compra 20.10 – Venta 21.10
Banco Azteca: Compra 19.65 – Venta 21.15
Afirme: Compra 19.60 – Venta 21.30
Monex: Compra 19.85 – Venta 21.94
Intercam: Compra 20.401 – Venta 21.412
Ve por Más: Compra 20.2807 – Venta 21.5007
Inflación en México acentúa la presión sobre el peso
El aumento de la inflación en México durante marzo, motivado en parte por los primeros efectos arancelarios, ha añadido presión a la moneda nacional. El panorama inflacionario podría condicionar las próximas decisiones de política monetaria del Banco de México, elevando el riesgo de inestabilidad para el peso.
Los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación que serán publicados esta semana tanto en México como en Estados Unidos. Estos indicadores serán claves para anticipar la trayectoria del tipo de cambio y entender la evolución del dólar frente al peso mexicano.
Otras divisas también reaccionan
Euro: Se aprecia 0.78% frente al dólar
Libra esterlina: Avanza 0.06%
El comportamiento desigual de las monedas refleja cómo la incertidumbre global ha generado una reconfiguración temporal del flujo de capitales, favoreciendo a algunas divisas y castigando a otras como el peso.
Declaraciones desde EE.UU. alimentan volatilidad
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, señaló que no hay preocupación inmediata por las represalias chinas, pero no descartó acciones más severas como la exclusión de empresas chinas de las bolsas estadounidenses, lo que ha incrementado la incertidumbre sobre la estabilidad cambiaria.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.