Peter Schweizer: “México es un narcoestado y marioneta de una nación comunista”
Advierte que Trump continuará presionando a México en el combate contra el crimen organizado

En una entrevista con Fox News, el escritor y consultor político estadounidense Peter Schweizer calificó a México como un "narcoestado" y afirmó que el país actúa como "la marioneta de una nación comunista". Schweizer argumentó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no combate a los cárteles de la droga debido a una supuesta colaboración financiera entre el narcotráfico, su gobierno y el partido Morena.
El autor señaló que la periodista de investigación Anabel Hernández ha revelado en sus trabajos los vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado, destacando especialmente las conexiones financieras entre Morena y los cárteles de la droga. Según Schweizer, este partido político ha sido "comprado" por los cárteles, quienes habrían transferido dinero a sus arcas.
¡Tarán!: Claudia Sheinbaum
— José Díaz (@JJDiazMachuca) February 9, 2025
México: un narcoestado, la marioneta de una nación comunista.
La razón por la que el gobierno de @Claudiashein no combate a los cárteles de la droga es la colaboración financiera entre el narcotráfico, su administración y @PartidoMorenaMx.@HelenVL6… pic.twitter.com/cN4pDbQaGT
Además, Schweizer mencionó que miembros cercanos a la presidenta Sheinbaum mantienen fuertes lazos con el narcotráfico, lo que coloca a la mandataria en una encrucijada: decidir entre emprender una guerra contra las drogas, alineándose con las políticas del presidente Donald Trump, o evitar confrontar a quienes han financiado a su partido.
En relación con la amenaza de imponer aranceles, Schweizer indicó que esta situación no se detendrá y anticipó una "guerra de trincheras". Recordó las declaraciones del secretario de Estado, quien no descarta una intervención militar en México. Finalmente, subrayó que, a pesar de conocer la ubicación de los laboratorios de fentanilo en territorio mexicano, el gobierno de Sheinbaum decide no actuar, cuestionando si esta inacción se debe a los vínculos financieros entre los cárteles y Morena.
Estas afirmaciones se suman a las denuncias de Anabel Hernández, quien en su libro "La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa" expone presuntos nexos entre el partido Morena y el crimen organizado. La periodista ha señalado que, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, se habrían fortalecido estas relaciones, y advierte que con la llegada de Sheinbaum al poder, la situación podría perpetuarse.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.