Este es el plan de Sheinbaum para garantizar alimentos y precios justos en México
Cosechando Soberanía: ¿cómo beneficiará a productores y consumidores?

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su mañanera de este 4 de abril de 2025 una estrategia para alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria en México. El objetivo es aumentar la producción nacional de maíz, frijol y arroz, con una inversión histórica y programas de apoyo para 300 mil pequeños y medianos productores.
¿Cómo se logrará la soberanía alimentaria?
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, explicó que la estrategia garantizará el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad en todo el país.
Para ello, el Gobierno destinará 54 mil millones de pesos en 2025 para fortalecer programas clave como:
Cosechando Soberanía
Alimentación para el Bienestar
Fertilizantes para el Bienestar
Liconsa
Producción para el Bienestar
#MañaneraPresidenta || La presidenta, Claudia Sheinbaum, informa la incorporación del nuevo programa “Cosechando Soberanía”. pic.twitter.com/zwC7oSYL6E
— El Chamuco (@El_Chamuco) April 4, 2025
Metas de producción para 2025
Maíz: Aumento del 17%, de 21 a 25 millones de toneladas
Frijol: Producción suficiente para cubrir el 100% de la demanda nacional, pasando de 730 mil a 1.2 millones de toneladas
Arroz: Duplicación de la producción, de 221 mil a 450 mil toneladas
Leche: Incremento de 13 mil a 15 mil millones de litros anuales
Liconsa incrementará la compra de leche en un 89%, de 687 a 1,300 millones de litros
Avanzamos en la autosuficiencia alimentaria con los programas Cosechando Soberanía, Producción y Fertilizantes para el Bienestar", escribió Sheinbaum en su cuenta de X.
Inversión y apoyo a pequeños productores
Presupuesto total:
2025: 53,971 millones de pesos
2030: 83,760 millones de pesos
Meta 2030: Beneficiar a 750 mil productores en 1,184 municipios
Apoyo específico a la producción de frijol
2025: Incremento en Zacatecas, Durango y Nayarit
2030: Expansión a Chiapas, Chihuahua, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Guerrero
Cosechando Soberanía: el programa clave para los agricultores
Este programa busca garantizar precios justos, financiamiento y protección para los productores agrícolas con:
Comercialización justa
Créditos con seguros
Asesoría técnica agroecológica
Créditos de hasta 1,300,000 pesos con tasa de interés reducida al 9% anual y seguros contra:
Riesgos climáticos y plagas
Cobertura de precios mínimos
Explica la presidenta Claudia Sheinbaum el alcance del nuevo programa "Cosechando Soberanía" que incluye créditos a campesinos y campesinas y que puedan vender sus productos directamente sin intermediarios. pic.twitter.com/mnIpobM3cj
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) April 4, 2025
Compra directa a productores: ¿cómo se fijan los precios?
Maíz: $6 pesos por kilo en las Tiendas del Bienestar
Frijol: 27,000 toneladas acopiadas en 2025 con apoyo a 3,600 productores
Café: 74 pesos por kilo de café pergamino, con una planta procesadora en camino
Miel: Baja producción en México; el gobierno promoverá su consumo
Infraestructura 2026-2030: Transformación y valor agregado
Para mejorar la comercialización y procesamiento de alimentos, se construirán 8 plantas para transformar y agregar valor a la producción:
1 planta envasadora y procesadora de miel
1 planta procesadora de cacao
2 plantas embolsadoras de frijol
1 planta embolsadora de frijol refrito
2 plantas procesadoras de harina de maíz
1 planta procesadora de café soluble (disponible en mayo de 2025)
Liconsa para el Bienestar
La meta de distribución para el 2030 es de 4,074,184 ,millones de litros de leche en polvo.
De 2025-2030 tiene inversiones y acopio que se harán con recursos propios de Liconsa.
2025: 13,598 millones de pesos.
2030: 17,500 millones de pesos.
Este plan representa un cambio estructural en el sistema alimentario de México, asegurando la producción nacional de alimentos clave y reduciendo la dependencia de importaciones.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.