Precio del huevo en México sigue en aumento: Profeco revela las marcas más caras

Alejandra Jiménez 18 febrero, 2025

Expertos alertan subida de precios debido a brote de gripe aviar en Estados Unidos

 ©Cuartoscuro - Profeco recomienda a los consumidores comparar precios y denunciar cualquier irregularidad en la venta de huevo.

El precio del huevo en México sigue en ascenso y ha generado preocupación entre los consumidores. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio nacional del huevo blanco en la primera semana de febrero fue de 54.05 pesos, con algunas marcas superando los 60 pesos por paquete de 18 piezas.

¿Por qué subió el precio del huevo en México?

El incremento en el costo del huevo tiene su origen en la crisis de producción en Estados Unidos, donde una epidemia de influenza aviar ha causado el sacrificio de más de 30 millones de gallinas. Esto ha reducido la oferta del producto y ha elevado los precios en el país vecino, donde el costo de una docena de huevos puede alcanzar los 185 pesos mexicanos.

Como consecuencia, México ha aumentado sus exportaciones de huevo hacia Estados Unidos para cubrir la demanda, lo que ha reducido la oferta interna y generado incrementos de precio en diversas regiones del país.

Las marcas de huevo más caras en México

Durante la presentación del informe “Quién es quién en los precios”, el titular de Profeco, Iván Escalante, dio a conocer las marcas con los precios más elevados en la primera semana de febrero:

  • Guadalupe: 62.67 pesos

  • San Juan: 58.25 pesos

  • El Calvario: 54.87 pesos

  • Bachoco: 52.75 pesos

  • Aurrera: 49.71 pesos

  • Precíssimo: 45.38 pesos

Aunque algunas marcas han registrado ligeras disminuciones en comparación con enero, los consumidores continúan enfrentando precios elevados.

Irregularidades en la venta de huevo

Profeco también detectó que algunos establecimientos no colocan los precios del huevo en los anaqueles, lo que impide a los compradores comparar costos y tomar decisiones informadas. “Hemos estado identificando que no ponen el preciador en el anaquel del huevo. Pónganlo, por favor. Es obligatorio para que los consumidores tengan la información necesaria”, señaló Escalante.

Expectativas sobre el precio del huevo

Expertos en el sector alimentario advierten que, mientras persista la crisis aviar en Estados Unidos y la demanda de exportación siga en aumento, los precios del huevo en México podrían continuar al alza. Además, factores como la inflación y el costo de los insumos para la producción avícola también influyen en los costos para el consumidor final.

Para evitar abusos, Profeco recomienda a los consumidores comparar precios y denunciar cualquier irregularidad en la venta de huevo a través de sus canales oficiales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.