Presuntos agresores de Susan Saravia se entregarán: Esto exigen sus madres
Caso Susan Saravia: ¿Por qué los acusados se entregarán tras meses prófugos?

El caso de Susan Saravia, la joven universitaria que denunció haber sido víctima de una violación tumultuaria el pasado 30 de marzo en Campeche, ha dado un nuevo giro. Nubia Sabido, madre de uno de los presuntos responsables, informó a través de una carta que se difundió en redes sociales que su hijo, Jorge “N”, y otro implicado, Yeshua “N”, se presentarán de manera voluntaria ante la Fiscalía General del Estado.
Ambos permanecen prófugos desde que fueron señalados junto con un tercer joven, Ángel “N”, quien ya fue detenido el pasado 10 de julio. La decisión de presentarse, aseguran las familias de los acusados, busca "dar la cara y afrontar el proceso legal".
La FGECAM informa que fue vinculado a proceso a Ángel “N”, a quien se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por todo el tiempo que dure el proceso, como probable responsable del delito de violación equiparada tumultuaria, en concurso real homogéneo. pic.twitter.com/rBhszWsrR4
— Fiscalía General del Estado de Campeche (@fgecam) July 15, 2025
Las madres de los acusados piden garantías en el penal
En una carta difundida por redes sociales, Nubia Sabido y Ana Cecilia Herrera Villa Monte —madres de Jorge y Yeshua— solicitaron a las autoridades garantías de seguridad para sus hijos durante su posible reclusión. Ambas reiteraron que confían en la inocencia de los jóvenes y pidieron que el proceso judicial se lleve con imparcialidad.
En el escrito, Sabido señala que, desde que se conoció la denuncia contra la llamada "La Manada de Campeche", sus hijos han sido víctimas de una “campaña mediática de odio” promovida, según su versión, por la propia víctima y su madre. También responsabilizó públicamente a Susan, a su familia y a las autoridades por cualquier daño que puedan sufrir los jóvenes dentro del penal.
“Mi hijo y su compañero se presentarán ante las autoridades para asumir las responsabilidades que les correspondan. Exijo un proceso justo y garantías de seguridad”, escribió la madre de Jorge.
Además, negó que su familia tenga vínculos políticos o apoyo de figuras públicas. “Vivimos al día, no tenemos respaldo de nadie. Por eso exigimos que Campeche demuestre que se puede confiar en sus instituciones”, declaró.

Susan Saravia rompe el silencio: “Solo queremos justicia”
A pesar del riesgo y la exposición, Susan Saravia, de 22 años, decidió hacer pública su identidad para visibilizar su caso. Desde que denunció los hechos ocurridos en su propio departamento tras una salida con conocidos, ha enfrentado revictimización, propuestas de soborno y señalamientos públicos que han complicado aún más su camino hacia la justicia.
“Lo único que buscamos es justicia. Nos han dicho que lo hacemos por dinero, pero eso es falso. Nos han ofrecido dinero, autos y hasta una casa para callar. No lo hemos aceptado. Solo quiero que se haga lo correcto”, declaró la joven.
Susan también ha denunciado que algunas autoridades estatales dudan de su testimonio. “Una funcionaria me dijo que no cree que un joven de familia bien sea capaz de violar en grupo a una mujer. Eso me marcó”, explicó.
Su madre, Elizabeth, Liz Rodríguez, ha tocado puertas entre legisladores locales sin recibir respuesta. Ante la falta de apoyo institucional, ambas han recibido ofertas de asesoría de docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Campeche, aunque han preferido dejar el caso en manos de sus abogados y de la Fiscalía.
La denuncia sigue activa y los colectivos respaldan a Susan
La Fiscalía de Campeche mantiene abierta la carpeta de investigación por violación tumultuaria y ha reiterado que trabaja para concretar la detención —o en este caso, entrega voluntaria— de los dos prófugos.
Mientras tanto, organizaciones feministas y colectivas de derechos humanos han mostrado su respaldo a Susan, señalando la importancia de visibilizar casos como el suyo y de frenar la revictimización institucional y mediática.
A pesar de la exposición, Susan insiste en mantener la denuncia y seguir adelante con el proceso. “Tuvimos que hacer público todo para que nos escucharan. No es justo, pero es la única forma en que nos hacen caso. Nadie debería pasar por esto para obtener justicia”, declaró.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.