Proponen reforma para garantizar salario base a meseros en México
La propuesta beneficiaría alrededor de 2.2 millones de mexicanos que dependen de las propinas para subsistir

La bancada de Morena, a través del legislador Pedro Haces Barba, impulsa una reforma a la Ley Federal del Trabajo que beneficiaría a millones de trabajadores conocidos como “propineros”. La propuesta busca establecer un salario base —no menor al salario mínimo— además de reforzar el carácter voluntario de la propina como un ingreso adicional, no sustitutivo del sueldo.
Fin a los abusos con propinas
La propuesta también aborda prácticas injustas como el descuento de cristalería rota o la apropiación de las propinas por parte de los empleadores. “A los meseros se les descuenta mucho dinero de cosas que no les corresponden”, denunció Jimena, exmesera y repartidora de propinas, quien afirmó que hay casos en los que se les retienen hasta 700 pesos semanales.
Cobros excesivos y falta de regulación
Por otro lado, comensales como Mauricio Martínez señalaron que en zonas de alta plusvalía, como Interlomas, se imponen propinas obligatorias del 10 al 30%, por lo que pidieron al Congreso vigilar estas prácticas. “Estoy a favor de que se regulen las propinas”, añadió Marco González, consumidor habitual.
La iniciativa contempla:
Integrar a estaciones de servicio, empresas deportivas y de entretenimiento al capítulo XIV del título sexto de la Ley Federal del Trabajo.
Establecer un salario base para todos los trabajadores sujetos a propinas.
Prohibir que patrones participen en el reparto de propinas.
Asegurar la distribución equitativa únicamente entre quienes generan el ingreso.
Integrar el porcentaje de propina a tickets o facturas, salvo en casos de entrega directa.
Avances legislativos
La Comisión de Trabajo y Previsión Social ya dio luz verde al proyecto, y el diputado Pedro Haces confía en su pronta aprobación. “Los hoteles y restaurantes descuentan a sus trabajadores cristalería y cubiertos rotos, eso ya no puede seguir”, declaró.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.