Publican informe preliminar sobre accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY

Alejandra Jiménez 1 julio, 2025

El accidente del Buque Escuela “Cuauhtémoc” fue clasificado como “siniestro marítimo grave”

 ©Cuartoscuro - Según la NTSB, la investigación sigue en curso y se analizan factores técnicos.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos publicó el informe preliminar sobre el accidente del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York, donde la embarcación impactó contra el puente de Brooklyn, dejando como saldo dos cadetes fallecidos.

Aunque el documento no concluye aún las causas del siniestro, detalla los movimientos previos al choque y las maniobras realizadas por el buque y el remolcador Charles D. McAllister, que participó en la operación.

Maniobras previas: aceleración e impacto

De acuerdo con la NTSB, entre las 20:20 y 20:22 horas, el “Cuauhtémoc” se alejaba del muelle 17 a 2.5 nudos cuando el piloto de atraque ordenó avanzar a velocidad mínima y solicitó al remolcador que se moviera hacia el costado de estribor.

“Entre las 20:23 y las 20:24 horas, la velocidad de popa del buque aumentó de 3.3 a 5.1 nudos”, indica el reporte, lo que coincidió con la maniobra que llevó al impacto con la estructura del puente.

La Guardia Costera de EE.UU. calificó el hecho como un “siniestro marítimo grave”, y estimó que los daños superan los 500 mil dólares.

Alcohol y drogas descartados en la tripulación

La NTSB confirmó que entrevistó a la tripulación del “Cuauhtémoc”, así como a los dos pilotos de puerto y al personal del remolcador. Todos fueron sometidos a pruebas de alcohol y drogas, cuyos resultados fueron negativos.

Tras el accidente, el buque fue remolcado a un astillero en Nueva York, donde se le realizan inspecciones, reparaciones y documentación del siniestro.

 ©Cuartoscuro

Investigación en curso

El organismo estadounidense indicó que continúa con el análisis de grabaciones, registros de navegación y comunicaciones, además de evaluar las decisiones tomadas por los responsables durante las maniobras.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) de México no ha emitido comentarios oficiales tras la publicación del informe preliminar.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.