¿Que día será la marcha nacional por Carlos Manzo? Convocan movilización en CDMX y en 35 ciudades

Alejandra Jiménez 11 noviembre, 2025

Colectivos, organizaciones civiles y ciudadanos marcharán para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan

 ©Especial - La movilización, bajo el lema “Tras tu asesinato, México despertó”, busca visibilizar la violencia política.

Colectivos, organizaciones civiles y ciudadanos anunciaron una marcha nacional para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el pasado 1 de noviembre mientras realizaba actividades públicas.

El crimen, catalogado como un atentado político, generó indignación nacional y reavivó el debate sobre la violencia contra autoridades municipales. El movimiento busca llamar la atención sobre la impunidad que persiste en estos casos y exigir acciones concretas del Gobierno.

Movilización simultánea en al menos 35 ciudades

La marcha se realizará el sábado 15 de noviembre de 2025, con la participación confirmada de contingentes en al menos 35 ciudades, entre ellas Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Oaxaca, Mérida y Veracruz.

En la CDMX, los manifestantes se reunirán en el Ángel de la Independencia desde las 11:00 horas para avanzar por Paseo de la Reforma hacia el Zócalo capitalino, donde se efectuará un acto simbólico.

Organizadores solicitaron asistir vestidos de blanco y portar velas o pañuelos, como símbolo de paz, unidad y protesta pacífica.

SIGUE LEYENDO:

Afectaciones viales y ajustes en transporte

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que habrá cortes viales temporales durante el recorrido del contingente en tramos de:

  • Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Eje Central

  • Calle 5 de Mayo

Las autoridades recomendaron utilizar vías alternas como Chapultepec, Circuito Interior y Avenida Hidalgo.

El Metrobús también podría modificar su servicio en estaciones de las líneas 1 y 7, por lo que se pidió a la ciudadanía planificar sus trayectos con anticipación.

“Tras tu asesinato, México despertó”: el lema que une la protesta

La movilización se organizará bajo el lema “Tras tu asesinato, México despertó”, una consigna que busca visibilizar la violencia política que atraviesa el país y rendir homenaje a las víctimas de ataques motivados por su labor pública.

Colectivos en Sinaloa, Querétaro, Yucatán, Chiapas, Jalisco y Baja California, entre otros estados, replicarán marchas locales que partirán de plazas principales hacia edificios de gobierno.

Violencia política en el centro del debate

El movimiento por Carlos Manzo pretende colocar nuevamente en la agenda nacional la urgencia de proteger a funcionarios locales, un sector especialmente vulnerable ante amenazas, agresiones y asesinatos.

Organizaciones civiles han señalado que el caso del edil de Uruapan se convirtió en uno de los más emblemáticos de la violencia política en 2025, contexto en el que México ha registrado múltiples ataques contra autoridades municipales.

Una de las movilizaciones más grandes del año

La marcha nacional del 15 de noviembre se perfila como una de las protestas más amplias de 2025 en demanda de justicia y seguridad para autoridades locales.

En la CDMX, el contingente partirá del Ángel a las 11:00 horas rumbo al Zócalo, mientras que ciudades de todo el país realizarán actos simultáneos en memoria de Carlos Manzo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.