¿Quién era y cómo operaba la funcionaria que filtraba información a Raúl Rocha? La “oreja” dentro de la FGR
Mari Carmen Ramírez Rodríguez: A dos millones de pesos, así vendía secretos a Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo acusado de huachicol y trágico de armas
La historia comenzó a desdoblarse como una trama de infiltración, sobornos y traiciones dentro de la propia Fiscalía General de la República (FGR). La investigación federal contra Raúl Rocha Cantú —empresario regiomontano, propietario del certamen Miss Universo México y acusado de delincuencia organizada, narcotráfico, tráfico de armas y huachicol— reveló que alguien desde adentro lo mantenía informado paso a paso. Una “oreja”. Una funcionaria que vendía los secretos de la institución que debía protegerlos.
¿Quién era la “oreja”?
Su nombre: Mari Carmen Ramírez Rodríguez.
Su cargo: agente del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos de Materia de Hidrocarburos, dentro de la FEMDO.
Su función: custodiar expedientes sensibles.
Su realidad, según la acusación: venderlos al mejor postor.
Durante 14 años trabajó en la institución. Antes de ello, su trayectoria parecía ajena al crimen organizado: dependienta de miscelánea, cajera de farmacia, asistente en un consultorio dental. Pero dentro de la FGR había adquirido acceso privilegiado a indagatorias de alto impacto.
De acuerdo con Reforma y con los documentos judiciales, cobraba hasta dos millones de pesos por filtrar información confidencial sobre operativos, aseguramientos, liberaciones de bienes y avances de investigaciones por narcotráfico, armas y tráfico de hidrocarburos. Su principal cliente, según las autoridades: la red encabezada por Raúl Rocha Cantú y su operador Jacobo Reyes León, “El Yaicob”.
La caída de la fiscal infiltrada
La historia de su captura comenzó el 17 de diciembre de 2024 con una llamada telefónica interceptada legalmente. En ella, “El Yaicob” le decía a su esposa:
“Voy a la FEMDO a pagarle a la vieja esa (MP), para que entregue las copias… A Raúl le cobró 2 millones”.
Ese audio desencadenó un operativo encubierto. Agentes federales montaron vigilancia en Reforma 75, sede de FEMDO. Minutos después, vieron una camioneta Ford Raptor naranja, propiedad de Reyes León. También grabaron en video a la fiscal Ramírez Rodríguez subiendo al vehículo, aparentemente para recibir un pago completo por entregar expedientes reservados.
La orden de aprehensión se emitió tres días después. El 18 de noviembre, la funcionaria fue detenida y llevada al Penal Federal Femenil de Morelos, donde permanece con prisión preventiva. Fue vinculada a proceso por:
Delincuencia organizada
Delitos contra la salud
Tráfico de armas
Tráfico de hidrocarburos
LEER MÁS:
Raúl Rocha: Estas son las empresas, bodegas y propiedades clave en la red de huachicol y tráfico de armas https://t.co/UhCEmrwJSH
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 26, 2025
La red: Jacobo “El Yaicob”, operador político y enlace criminal
La causa penal describe a Jacobo Reyes León como la pieza clave entre Rocha y la funcionaria infiltrada:
Ex promotor de bailes
Ex jefe policiaco en municipios del Edomex
Ex aspirante a alcalde por el PRD en San Martín de las Pirámides (2021)
Encargado de distribuir recursos y coordinar operaciones de armas y combustible
Él organizaba reuniones, realizaba pagos, pedía expedientes y alertaba a los implicados sobre operativos inminentes.
También se documentó la participación de Paul Manríquez Miranda, excomandante de la FGR, quien presuntamente filtraba datos a cambio de pagos mensuales.
Lo que le entregaba la “oreja” a la red criminal
La carpeta de investigación detalla que Mari Carmen Ramírez proporcionaba:
Copias certificadas de expedientes
Información sobre aseguramientos
Detalles de liberación de bienes
Avances de investigaciones
Advertencias sobre operativos en curso
Las reuniones se daban dentro de oficinas, en autos y hasta en restaurantes de Polanco.
La imputación contra Raúl Rocha Cantú
La causa penal 495/2025, del 15 de noviembre, solicita órdenes de aprehensión contra 13 personas, entre ellas Rocha. La red, según la FGR:
Importaba combustible ilegal desde Guatemala y EE.UU.
Usaba gasolinerías de Rocha para lavar dinero
Tenía vínculos con La Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación
Comercializaba armas ingresadas por la frontera sur
Rocha, cabeza empresarial del grupo Legacy Holding, compró en 2024 el 50% de Miss Universo, mientras su empresa Soluciones Gasíferas del Sur obtuvo contratos con Pemex por más de 1,900 millones de pesos para la construcción de ductos.
¿Es Rocha un testigo protegido?
Fuentes de El Universal afirman que el empresario habría solicitado un criterio de oportunidad para colaborar con la FGR. La propia Fiscalía confirmó que Rocha está entregando información:
“La situación jurídica del individuo se dará a conocer en cuanto se ratifiquen todos los elementos de prueba”.
La red transnacional: armas, combustible y corrupción interna
La investigación también expone un flujo ilegal de mercancías:
Armas que ingresaban desde Guatemala ocultas en autobuses con fayuca rumbo a Pino Suárez, CDMX
Gasolina contrabandeada por el río Usumacinta
Una estructura criminal señalada por nombres clave: Kevin, Yaicob, Yoryi, Alejandro, Iker y Dani
Un reporte anónimo del 29 de noviembre de 2024 fue el punto de partida que destapó la operación.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Así operaba la red criminal que habría financiado Raúl Rocha: la historia de su imputación por tráfico de drogas https://t.co/p5eheMs60Q
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 26, 2025
La grieta dentro de la FGR
El caso deja al descubierto un error estructural: una mujer con 14 años de servicio pudo acceder, copiar y vender expedientes sensibles de delincuencia organizada sin ser detectada durante años.
La vinculación de Ramírez Rodríguez abre la posibilidad de más detenciones, funcionarios implicados y revelaciones sobre vínculos políticos y financieros que alcanzan empresas, gasolinerías y redes criminales dentro y fuera de la capital.
La historia, apenas en desarrollo, muestra que la filtración más peligrosa no venía de la calle… sino del escritorio de una funcionaria con acceso total a los secretos del Estado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.