¿Quién es Isidro Vicario Aguilar, el nuevo abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa?

Mabel González 4 septiembre, 2025

Conoce al nuevo abogado que lidera la búsqueda de justicia para los 43 normalistas. Claves del relevo legal, avances y desafíos a casi once años de la desaparición

 ©Redes sociales - Isidro Vicario Aguilar asume el caso Ayotzinapa

Isidro Vicario Aguilar es el nuevo representante jurídico de las familias de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, tras la renuncia de Vidulfo Rosales Sierra al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. El relevo se produce en un momento crítico, a casi once años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, y en vísperas de la quinta reunión entre los familiares y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Vicario Aguilar, abogado con amplia trayectoria dentro de Tlachinollan y familiarizado con todos los pormenores del caso desde 2014, encabezó este 4 de septiembre la delegación de familiares que se reunió con la mandataria en Palacio Nacional. Previo al encuentro, el letrado declaró a los medios que acudían con la expectativa de escuchar avances en las nuevas líneas de investigación prometidas por el gobierno federal. “Vamos a escuchar a la presidenta, vamos con esa expectativa de que haya avances en la investigación”, afirmó.

Continuidad garantizada en la defensa

La transición en la representación legal no es abrupta. El Centro Tlachinollan aclaró que la defensa del caso siempre ha contado con un equipo de abogados, por lo que la salida de Rosales no deja un vacío. “Somos los mismos”, corroboró la madre de César Manuel González Hernández, uno de los estudiantes desaparecidos, destacando la continuidad del trabajo.

Vicario Aguilar llega al frente de la defensa en un contexto de creciente insatisfacción por la lentitud de las investigaciones. A pesar de las detenciones realizadas en la actual administración –como la de la magistrada Lambertina y Pedro Segura Valladares–, el nuevo titular señaló que estas acciones, vinculadas a la “verdad histórica”, no han aportado información clara que permita avanzar sustancialmente hacia la verdad y la justicia. “No hay avances a pesar de los detenidos”, precisó.

El legado de Rosales y los nuevos retos

La renuncia de Vidulfo Rosales, figura emblemática en la defensa del caso, se hizo efectiva el pasado 19 de agosto mediante un comunicado titulado “En otras trincheras de lucha”. En él, Rosales aseguró mantener su compromiso con los derechos humanos, aunque fuera de “la primera línea de la lucha social”. Fuentes judiciales consultadas apuntan a que el abogado evaluaría integrarse como asesor al equipo de Hugo Aguilar Ortíz, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Frente a este cambio, la organización Tlachinollan ha reafirmado su compromiso inquebrantable con las familias. Saulo Loya, coordinador de Incidencia del centro, confió en la solidez de Vicario Aguilar para liderar esta nueva etapa: “Vicario ha estado inmerso en los acontecimientos desde 2014, y confiamos en que continuará el trabajo crítico en este emblemático caso”.

La agenda inmediata: verdad y justicia

El abogado Vicario Aguilar asume el cargo en un periodo crucial. Las familias se preparan para la conmemoración del décimo primer aniversario de la desaparición, del 17 al 28 de septiembre, con una serie de actividades acordadas en la Asamblea Nacional Popular (ANP) realizada en la normal rural de Ayotzinapa.

La expectativa ahora se centra en las nuevas líneas de investigación prometidas por el gobierno, que incluyen el análisis científico de conversaciones telefónicas interceptadas durante y después de la noche de los hechos. El encuentro de este 4 de septiembre con la presidenta Sheinbaum era visto como un termómetro para medir la voluntad política de destrabar un caso que sigue siendo una herida abierta para México.

La defensa legal de Ayotzinapa, un símbolo de la lucha por los derechos humanos y la justicia en el país, entra en una nueva fase bajo la dirección de Isidro Vicario Aguilar, un abogado que promete no cejar en la búsqueda incansable de la verdad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.