¿Quién es Miguel Ángel Amaya Castillo, el periodista desaparecido en Veracruz?

Redacción 19 abril, 2025

La organización civil Artículo 19 ya había advertido sobre intentos de silenciar su trabajo periodístico

 ©Especial - Se busca al comunicador Miguel Ángel Amaya Castillo

La organización Artículo 19 reportó este sábado que Miguel Ángel Amaya Castillo está desaparecido desde hace varios días en Pánuco, Veracruz. Aunque aún se desconocen las circunstancias exactas, varias fuentes locales señalaron que la desaparición podría haberse producido desde el pasado domingo 13 de abril.

Miguel Ángel Amaya Castillo es un periodista independiente y director del medio digital Pánuco Online, con sede en el municipio de Pánuco, en el estado de Veracruz, al oriente de México.

Su labor se ha enfocado principalmente en la cobertura de asuntos locales, incluyendo denuncias ciudadanas y temas medioambientales que han generado controversia a nivel municipal.

En los últimos meses, Amaya Castillo había reportado públicamente episodios de intimidación y hostigamiento, particularmente tras cubrir una manifestación vecinal contra un relleno sanitario que, según habitantes, estaría provocando enfermedades en la zona. Además, denunció que en diciembre pasado recibió ofrecimientos económicos por parte del ayuntamiento local a cambio de omitir publicaciones críticas sobre el gobierno municipal.

Su testimonio, difundido por la organización civil Artículo 19 en marzo de este año, advertía sobre intentos de silenciar su trabajo periodístico, lo que ahora cobra nueva relevancia tras conocerse su desaparición.

Reportan la desaparición del periodista Miguel Ángel Amaya Castillo

Como parte de los indicios que han alertado a la organización, se detectó que la página de Facebook del medio Pánuco Online ha estado eliminando publicaciones durante la semana, hasta quedar completamente vacía de contenido informativo.

Ante los antecedentes de amenazas y presuntos intentos de soborno, Artículo 19 hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para implementar acciones de búsqueda y garantizar la seguridad de su familia. La organización solicitó al Gobierno de Veracruz y a la Fiscalía estatal coordinarse con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas para localizarlo con vida, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda.

 ©EFE - Periodistas en protesta contra de los asesinatos y amenazas a sus colegas

Asimismo, exhortó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) a implementar medidas urgentes de protección para los familiares del comunicador.

Veracruz, un foco rojo para la prensa en México

La desaparición de Amaya Castillo se produce en un contexto de alta violencia contra la prensa en México, y particularmente en Veracruz, uno de los estados con mayor historial de agresiones contra periodistas.

Tan solo en lo que va de 2025, Artículo 19 ha registrado el asesinato de cinco periodistas, tres de los cuales fueron confirmados como vinculados a su labor informativa. Desde el año 2000, la organización ha documentado el asesinato de 171 periodistas y la desaparición de otros 31 en el país.

En este clima de riesgo, el caso de Amaya Castillo se suma a una larga lista de agresiones que evidencian la falta de garantías para ejercer el periodismo, especialmente a nivel local.