¿Quién es el sujeto de la túnica negra que mató a Amanda Castro? Luis “N”, vinculado con los incel
Luis “N”, el presunto feminicida de la túnica negra: Así lo captaron las cámaras de Amanda Castro y su vínculo con los “incel”
El feminicidio de Amanda Castro Rossab, de 22 años, ha conmocionado a la Ciudad de México (CDMX). A casi una semana del crimen, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) identificó al presunto responsable: Luis “N”, conocido ya como "el feminicida de la túnica negra".
Las imágenes difundidas por el periodista Antonio Nieto muestran el rostro del joven momentos después del feminicidio ocurrido el 24 de octubre en la colonia Vista Alegre, alcaldía Cuauhtémoc. En el video, Luis camina con aparente tranquilidad, vestido con pantalón, camiseta y zapatos negros. Lleva entre los brazos una caja blanca donde, según las investigaciones, habría ocultado la túnica negra con la que atacó y degolló a Amanda.
El encuentro con Amanda: el inicio del horror
Amanda, quien vivía con sus padres en la colonia Paulino Navarro, había sido reportada como desaparecida el 23 de octubre, un día antes del crimen. De acuerdo con las indagatorias, Luis “N” la había visto ese mismo día.
Ambos se conocían. Esa noche, la joven salió a pasear a su perro y se encontró con su agresor, quien vestía una túnica negra.
Según los reportes, Luis convenció a Amanda de caminar hacia una jardinera donde los árboles bloqueaban la visibilidad de las cámaras de seguridad. Allí, durante 18 minutos, la golpeó brutalmente antes de degollarla.
Ninguna patrulla ni punto violeta de la alcaldía Cuauhtémoc acudió a auxiliarla, pese a la duración y brutalidad del ataque.
La huida y su identificación
Tras asesinarla, Luis huyó a pie hacia la estación del Metro Chabacano, donde fue captado nuevamente por las cámaras de seguridad. En las imágenes ya no porta la túnica, sino ropa común, y se desplaza sin mostrar nerviosismo, como si nada hubiera ocurrido.
La carpeta de investigación CI-FEIDF/D/UI-1S/D/00351/10-2025 incluye estas grabaciones, además de una fotografía obtenida por La Silla Rota, en la que el sospechoso aparece con lentes y una complexión que coincide aparentemente con el hombre de la túnica negra.
#VIDEO:
— Antonio Nieto (@siete_letras) October 29, 2025
Este es el rostro del agresor de Amanda en @AlcCuauhtemocMx, el asesino de la túnica negra.
Se trata de Luis N. Así caminó tranquilamente tras cometer el #feminicidio, con la túnica ya en una bolsa. pic.twitter.com/1CnVJKQ78i
Obsesión con rituales incel y satanismo
De acuerdo con fuentes de la fiscalía cercanas al caso, Luis “N” mostraba una obsesión con rituales “incel” y prácticas vinculadas al satanismo. Se habría vestido con la túnica negra como parte de un acto simbólico o ritualizado.
Los “incel” (abreviatura de involuntary celibate o célibes involuntarios) son comunidades en línea conformadas por hombres que aseguran no poder mantener relaciones afectivas o sexuales con mujeres. En esos foros, abundan discursos misóginos y llamados a la violencia contra mujeres, lo que ha derivado en agresiones y homicidios en distintos países.
Las autoridades, de acuerdo con La Silla Rota, analizan si el feminicidio de Amanda fue premeditado como parte de un ritual incel. Sin embargo, hasta el momento, no existen evidencias formales que vinculen el movimiento incel con cultos satánicos, aunque en algunos casos los agresores muestran interés por el ocultismo o por prácticas simbólicas violentas.
Indignación y exigencia de justicia
Amanda era la menor de tres hermanos y vivía a escasas calles del sitio donde fue asesinada. Su feminicidio ha generado una ola de indignación y protestas feministas, que reclaman a las autoridades justicia inmediata y el fortalecimiento de medidas de seguridad para las mujeres en la capital.
La Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio confirmó que Luis “N” fue identificado plenamente, aunque hasta el momento no ha sido detenido. Su rostro, complexión y vestimenta coinciden con los del agresor grabado durante y después del ataque.
Un crimen con signos de violencia estructural
El feminicidio de Amanda expone, una vez más, la violencia estructural que enfrentan las mujeres en espacios públicos, así como las fallas institucionales en la prevención y atención inmediata. Pese a los puntos violeta y a la vigilancia prometida por autoridades locales, ninguna instancia actuó para protegerla.
Mientras las investigaciones continúan, Luis “N” sigue prófugo. El caso se ha convertido en símbolo de la impunidad y del riesgo que implica el auge de comunidades misóginas y radicalizadas en línea. Amanda Castro fue asesinada en plena calle, a pocos metros de su hogar, sin que nadie interviniera.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.