Retan a Fiscalía: Los Alegres del Barranco vuelven a cantar a ‘El Mencho’ en Villa Purificación

Alejandra Jiménez 30 abril, 2025

La Fiscalía de Jalisco confirmó la judicialización del caso contra Los Alegres del Barranco por apología del delito, mientras la agrupación volvió a interpretar un corrido en honor a Nemesio Oseguera

 ©Especial - “El dueño del palenque” fue interpretado el sábado 26 de abril en la plaza de toros La Morena.

Aunque la Fiscalía de Jalisco oficializó la judicialización del caso contra Los Alegres del Barranco por apología del delito, la agrupación volvió a interpretar un corrido dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, durante su presentación en la Feria de la Piña en Villa Purificación, considerado uno de los bastiones del líder criminal.

El tema, titulado “El dueño del palenque”, fue interpretado el sábado 26 de abril en la plaza de toros La Morena, según muestran videos difundidos por asistentes en redes sociales. En las imágenes se observa un foro lleno y a la banda interpretando el tema sin proyectar imágenes del capo, como ocurrió en su anterior presentación del 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan.

La fiscalía avanza con cargos por apología del delito

El pasado 25 de abril, Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal, informó que la carpeta de investigación fue judicializada, aunque aclaró que no existe una orden de aprehensión vigente contra los músicos.

La acusación se basa en la presunta exaltación de figuras del crimen organizado, lo que podría configurarse como apología del delito según el Código Penal del Estado. Los músicos deberán comparecer ante el Ministerio Público el próximo 5 de mayo, luego de haberse negado a declarar en una comparecencia anterior.

Villa Purificación: territorio ligado a ‘El Mencho’

Villa Purificación, donde se celebró la reciente presentación de la banda, es reconocida por informes de inteligencia como zona de refugio de Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En esta región montañosa, cercana a Colima y Michoacán, se ha documentado una fuerte presencia del grupo delictivo desde hace más de una década.

En 2015, un helicóptero militar fue derribado en Casimiro Castillo, municipio colindante, durante un fallido operativo para capturar al capo. Se presume que ‘El Mencho’ padecería una enfermedad renal y que en El Alcíhuatl, comunidad de la zona, habría mandado construir un hospital para su atención, aunque el inmueble pertenece oficialmente a la Secretaría de Salud de Jalisco.

Reportes periodísticos indican que la comunidad muestra hostilidad hacia extraños y periodistas, y que sus 200 habitantes viven principalmente de la agricultura y la ganadería.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.