Fiscalía de Jalisco procederá contra Los Alegres del Barranco tras no acudir a su citatorio

Elena Martínez 11 abril, 2025

La agrupación no se presentó a declarar ante la Fiscalía

 ©IG / Los Alegres del Barranco. - Sigue el proceso en su contra.

Las autoridades de Jalisco informaron que continuarán con el proceso legal contra los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco y su productor, luego de que no se presentaran a comparecer ante la Fiscalía estatal como se les había requerido.

La información fue confirmada por el secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, quien señaló que, pese a su ausencia, las acciones penales seguirán su curso.

Cabe recordar que la agrupación era requerida por la Fiscalía tras la difusión de videos en redes sociales, en los que se observa al grupo interpretando canciones que, presuntamente, hacen referencia a figuras del crimen organizado.

Según las acusaciones, Los Alegres del Barranco presentaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en una presentación del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, ubicado en el área metropolitana de Guadalajara.

Sigue investigación contra Los Alegres del Barranco

“Seguirá la investigación, eso ya es una responsabilidad de ellos. Como se dijo desde el primer día y lo dijo con mucha claridad el Gobernador, aquí nadie se lava las manos, aquí se va a dar seguimiento puntual a esto que, para la vista de todos los mexicanos y los jaliscienses, fue con toda claridad una expresión de fomentar el crimen y la violencia, sabiendo que en este tipo de espectáculos no se puede dar", comentó Salvador Zamora Zamora.

Sobre la propuesta que el Gobierno de Jalisco entregó al Congreso local, este jueves, en la que se contempla una iniciativa de ley para regular las presentaciones musicales y espectáculos públicos, con el objetivo de evitar la apología del delito o la incitación a la violencia, el funcionario negó que esto fuera censura para los grupos musicales.

Buscan propuesta para evitar la apología del delito

La propuesta contempla que los artistas y grupos musicales firmen convenios con los municipios donde se presenten, comprometiéndose a no difundir mensajes que promuevan o glorifiquen actividades delictivas. En caso de incumplimiento, se prevén sanciones de carácter administrativo y económico.

Al respecto, Salvador Zamora Zamora expresó que la propuesta no pretende coartar la libertad de expresión ni censurar a los artistas, sino establecer un marco que priorice el respeto al espacio público y la seguridad ciudadana.

“No buscamos limitar la expresión artística, pero sí evitar que se normalice o aplauda el crimen y la violencia desde un escenario. Se trata de una regulación ética que permita a los municipios intervenir cuando se crucen ciertos límites”, dijo.