Sábado de chubascos y calor extremo: se esperan lluvias en 20 estados de México

Alejandra Jiménez 17 mayo, 2025

El SMN advirtió que este sábado 17 de mayo estará marcado por lluvias en 20 estados, vientos de hasta 80 km/h y temperaturas superiores a los 45 grados en más de una docena de entidades

 ©Cuartoscuro - SMN alerta por lluvias intensas, granizo y tolvaneras en varias regiones de México.

Este sábado 17 de mayo, México enfrentará una combinación de fenómenos meteorológicos que traerán lluvias, fuertes rachas de viento y una persistente ola de calor en diversas regiones del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el pronóstico, canales de baja presión, una línea seca, el ingreso de humedad y el acercamiento de un nuevo frente frío ocasionarán lluvias de fuertes a muy fuertes en entidades del norte, centro y sur del país.

En total, se esperan precipitaciones en 20 estados. Las lluvias más intensas, con posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo, se prevén en Chiapas y Coahuila. También habrá chubascos en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí.

Las lluvias serán más ligeras, aunque no por ello inofensivas, en Baja California, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

“Las lluvias fuertes podrían originar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas”, advirtió el SMN.

Frente frío y vientos peligrosos

El acercamiento de un nuevo frente frío contribuirá al desarrollo de vientos intensos, con rachas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, acompañadas de tolvaneras y torbellinos en regiones del norte del país.

Se esperan rachas de 80 km/h en Baja California, Chihuahua y Sonora; de hasta 70 km/h con posibles torbellinos en Coahuila, y tolvaneras en Nuevo León. También habrá vientos sin tolvaneras en Tamaulipas, sur de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca.

El SMN alertó que las rachas de viento podrían provocar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de incendios forestales.

El calor no da tregua: temperaturas hasta de 45 grados

Pese a las lluvias, la tercera ola de calor seguirá afectando al país, con temperaturas superiores a los 45 grados en entidades como Campeche, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, el sur de Veracruz, Yucatán y el sur de Zacatecas.

En al menos 15 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sonora, los termómetros oscilarán entre los 30 y 35 grados.

Incluso en zonas tradicionalmente más frescas como la Ciudad de México, se prevé una temperatura máxima de 32 grados.

Clima en CDMX

La capital mexicana vivirá un sábado caluroso con temperaturas mínimas de 16 grados por la mañana y máximas de hasta 32 por la tarde. Se prevén chubascos con actividad eléctrica y vientos de hasta 50 km/h, por lo que se recomienda precaución a quienes planean actividades al aire libre.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.