¿Salir de prepa con dos certificados?: Así será el Nuevo Bachillerato Nacional
El próximo ciclo escolar se dará inicio al Nuevo Bachillerato Nacional

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dio a conocer el Nuevo Bachillerato Nacional que arrancará a partir del próximo ciclo escolar que inicia el primero de septiembre.
De acuerdo con lo que se mencionó se destacó que esta nueva etapa del bachillerato en México, contempla un marco curricular común, nuevos planteles, formación técnica certificada y conectividad entre secundaria y preparatoria.
Este proyecto forma parte de la Nueva Escuela Mexicana, el secretario declaró que existían 32 subsistemas que no se integraban entre sí y ofrecían planes de estudio distintos, eso dificulta la continuidad académica, la movilidad estudiantil y la identificación de competencias laborales.
Así el plan permitiría a los alumnos de todo el país cursen materias similares, la currícula fundamental está compuesta por: Lengua y comunicación, pensamiento matemático, ciencias naturales y experimentales, cultura digital, entre otras.
El plan contempla la apertura de 37 mil lugares más, la construcción de 20 nuevos planteles, la ampliación de 33 planteles existentes.
📹 Mario Delgado, titular de la SEP, anunció que la Nueva Escuela Mexicana emitirá dos certificados en Media Superior: uno de Terminación de Estudios y otro de Formación Profesional, avalado por universidades, para impulsar el acceso a empleos mejor remunerados. pic.twitter.com/t9gDeTA97Q
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 28, 2025
Dos certificados
Mario Delgado destacó que todos los egresados recibirán dos certificados: uno de terminación del bachillerato nacional, y otro de formación profesional técnica avalado por instituciones de educación superior como la UNAM o el IPN.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.