Sarampión y tos ferina en ascenso: México refuerza su estrategia de vacunación gratuita
México ha registrado 583 casos de sarampión y 809 casos de tos ferina

Ante el repunte de sarampión y tos ferina en el país, el Gobierno de México lanzó este sábado la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de inmunizar a casi 2 millones de personas de forma gratuita.
"Nuestro objetivo es vacunar a 1,8 millones de personas y garantizar protección oportuna y cercana para quienes la requieran", afirmó el secretario de Salud, David Kershenobich.
Hasta ahora, México ha registrado 583 casos de sarampión, con una muerte, y 809 casos de tos ferina, con 48 decesos, de acuerdo con cifras oficiales.
Asistimos al arranque de la Semana Nacional de Vacunación, con el secretario de @SSalud_mx, Dr. David Kershenobich, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, @ClaraBrugadaM.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) April 26, 2025
💉 Este año, la meta del Seguro Social es aplicar 830,004 vacunas, lo que significa que cada día de… pic.twitter.com/dIKlJ56APz
La campaña incluye la aplicación de 14 vacunas del esquema básico, entre ellas las que protegen contra sarampión, rubéola, hepatitis B y VPH.
El aumento de enfermedades prevenibles es una alerta regional. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó 2.313 casos de sarampión en América, frente a 215 en el mismo periodo de 2024.
"Las vacunas salvan vidas y han evitado la muerte de 154 millones de personas en los últimos 50 años", subrayó José Moya Medina, representante de la OPS en México.
Tras los rezagos de vacunación derivados de la pandemia de covid-19, las autoridades buscan recuperar coberturas y fortalecer la confianza en la inmunización.