Se forma la tormenta tropical Humberto en el Atlántico: ¿Qué estados afectará?
Las autoridades recomiendan a las personas mantenerse informados a través de canales oficiales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua confirmó la tarde de este miércoles 24 de septiembre de 2025 la formación de la tormenta tropical Humberto en aguas del océano Atlántico. El sistema, que se originó en la parte central de esa cuenca, ya cuenta con circulación definida y vientos que lo clasifican como tormenta tropical.
El último reporte del SMN detalla que el centro de Humberto se ubica a 885 kilómetros al este-noroeste de las Antillas Menores y aproximadamente a 3 mil 320 kilómetros al este de Quintana Roo. El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
Esta tarde, se formó la #TormentaTropical #Humberto en el #Atlántico central, lejos de costas nacionales.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2025
Toda la información en ⬇️ pic.twitter.com/4e2vZwYC62
¿Representa peligro para México?
El Meteorológico Nacional aclaró que, debido a su lejanía y dirección, Humberto no representa peligro para territorio mexicano. No obstante, se mantiene un monitoreo constante de su evolución, ya que cualquier cambio en su ruta podría modificar las previsiones actuales.
Los especialistas recordaron que la temporada de ciclones aún no concluye, por lo que es fundamental mantenerse atentos a la información oficial.
Narda sigue su ruta en el Pacífico
Mientras tanto, en el océano Pacífico continúa el seguimiento al huracán Narda, que permanece en categoría 2. El fenómeno se desplaza mar adentro y se encuentra a 900 kilómetros al sur-suroeste de la península de Baja California.
Narda registra vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora y avanza hacia el oeste a 16 kilómetros por hora. Aunque no existen alertas preventivas en las costas mexicanas, los meteorólogos advirtieron que el huracán podría generar oleaje elevado y corrientes de resaca en algunas playas del Pacífico.
El pronóstico indica que Narda se debilitará en las próximas 24 horas, pero se espera que recupere fuerza nuevamente entre el jueves y viernes.
⚠️ Se mantiene el seguimiento puntual al #Huracán #Narda en el #Pacífico durante esta tarde.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2025
Todos los detalles en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/UXSA2ZmLgO
Vigilancia permanente
Las autoridades reiteraron que, aunque ninguno de los sistemas representa amenaza directa para México en este momento, es importante que la población de zonas costeras se mantenga informada. La temporada ciclónica aún se encuentra activa en ambas cuencas y fenómenos de este tipo pueden cambiar su comportamiento en cuestión de horas.