Invertirán 296,000 mdp para modernizar puertos clave, revela Semar

Elia López 23 julio, 2025

México invertirá 296,000 mdp en seis puertos, anunció Raymundo Morales, titular de la Secretaría de Marina

Raymundo Morales
 ©Cuartoscuro - Raymundo Morales, secretario de Marina.

El Gobierno de México y la iniciativa privada invertirán 296,000 millones de pesos para la modernización de puertos estratégicos en todo el país, con el objetivo de impulsar la competitividad, atraer inversión extranjera y mejorar la conectividad marítima, de la inversión total, el 80% provendrá del sector privado, mientras que el resto será financiado por el gobierno federal, anunció este miércoles 23 de julio, Raymundo Morales, titular de la Secretaría de Marina (Semar).

De acuerdo con el almirante Morales, este esfuerzo tiene como objetivo dinamizar la economía y el turismo nacional, además de consolidar a México como un centro logístico de clase mundial.

Modernización de seis puertos

Las inversiones se concentrarán en seis puertos clave: Ensenada (Baja California), Manzanillo (Colima), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Acapulco (Guerrero), Veracruz (Veracruz) y Progreso (Yucatán).

Ensenada

En Ensenada, Baja California, se destinarán 5,600 mdp de inversión pública y 3,756 mdp de capital privado para habilitar la infraestructura necesaria para recibir cruceros internacionales. Este proyecto busca posicionar al puerto como un atractivo turístico clave, contribuyendo al crecimiento de la industria del turismo en la región.

Manzanillo

Manzanillo, Colima. Se invertirán 19,742 mdp de recursos públicos para consolidarlo como el principal puerto de América Latina en términos de movimiento de contenedores. Esta modernización potenciará la logística marítima en la región, favoreciendo el comercio internacional.

Lázaro Cárdenas

Para Lázaro Cárdenas, Michoacán, se proyectan inversiones por 6,800 mdp de recursos públicos y 5,700 mdp privados. Este proyecto busca incrementar la capacidad operativa y comercial del puerto, mejorando su infraestructura y su competitividad a nivel global.

Acapulco

En Acapulco, Guerrero, la inversión de 650 mdp de recursos públicos y 680 mdp de inversión privada se destinará a obras de infraestructura para impulsar el turismo, incluyendo la modernización de terminales y el fortalecimiento de la conectividad.

Veracruz

Veracruz recibirá 8,600 mdp de inversión pública, con más de 10,000 mdp provenientes del sector privado, lo que permitirá fortalecer su infraestructura portuaria y consolidar su papel en el comercio marítimo. }

Progreso

En Puerto Progreso, Yucatán, se planea una inversión cercana a los 10,000 mdp para aumentar la capacidad operativa y mejorar la infraestructura.

Requisitos para el inicio de las obras

El almirante Pedro Morales destacó que, antes de comenzar las obras, los proyectos deberán contar con las respectivas autorizaciones ambientales y el consenso de los usuarios portuarios. Esta medida busca asegurar que las obras se realicen de manera responsable y en alineación con las necesidades de los diferentes actores involucrados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.