Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: cuándo y dónde será

Alejandra Jiménez 12 julio, 2025

La movilización será el domingo 20 de julio en el sur de la capital y afectará el servicio del Metrobús Línea 1

 ©Cuartoscuro - Colectivos exigen frenar el encarecimiento de la vivienda.

Los efectos de la gentrificación en colonias céntricas de la capital han encendido el descontento social, y como muestra, colectivos han convocado una segunda marcha para el domingo 20 de julio, con el fin de exigir al Gobierno de la Ciudad de México acciones concretas contra el alza desmedida de rentas y la especulación inmobiliaria.

La movilización partirá desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús Línea 1, avanzará hacia El Caminero y recorrerá aproximadamente 2 kilómetros por Avenida Insurgentes Sur, lo que afectará la circulación y suspenderá temporalmente el servicio en cuatro estaciones clave.

Estas estaciones del Metrobús suspenderán servicio el 20 de julio

Las autoridades han informado que, por razones de seguridad, las siguientes estaciones de la Línea 1 del Metrobús estarán fuera de operación durante las primeras horas del domingo:

  • Fuentes Brotantes

  • Santa Úrsula

  • La Joya

  • El Caminero

Contexto: lo que dejó la primera marcha del 4 de julio

El pasado 4 de julio, decenas de manifestantes marcharon en la zona centro de la ciudad para expresar su rechazo al fenómeno de gentrificación, señalando directamente a la creciente llegada de extranjeros —en especial estadounidenses y europeos— que ha generado el encarecimiento de la vivienda en zonas como la Roma, Condesa y Juárez.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, aquella protesta terminó con pérdidas por 12 millones de pesos, destrozos a 14 negocios y reportes de robo de mercancía, a pesar de que la marcha fue anunciada como pacífica.

 ©Cuartoscuro

Críticas y reacciones por parte del sector turístico

El presidente de la Asociación de Hoteles de CDMX, Javier Puente García, calificó a los manifestantes como “turismofóbicos”, advirtiendo que este tipo de movilizaciones podrían afectar el desarrollo económico del turismo, uno de los motores de la capital.

Mientras tanto, diversas organizaciones han sostenido que la gentrificación es una forma de desplazamiento indirecto, donde los residentes de bajos ingresos son orillados a dejar sus colonias debido al aumento en el costo de vida y la transformación cultural del entorno.

Gentrificación y tensiones internacionales: el paralelo con Estados Unidos

La protesta contra el fenómeno de la gentrificación en México ocurre en un contexto donde, del otro lado de la frontera, el Gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus redadas migratorias a través del ICE, exigiendo a los inmigrantes sin documentos que abandonen el país.

Este panorama, apuntan analistas, evidencia tensiones compartidas entre clases sociales, inmigración y desigualdad, tanto en México como en Estados Unidos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.