Semana Santa 2025: ¿A qué hora arranca la Ley Seca en las las alcaldías de CDMX?

Elena Martínez 16 abril, 2025

La medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de las personas que participarán en actos religiosos

 ©Freepik. - Se prohibe la venta de bebidas alcohólicas.

Con la cercanía al Jueves y Viernes Santo, las autoridades de la Ciudad de México han recordado que entrará en vigor la Ley Seca, una medida que tiene como objetivo garantizar la seguridad de todas las personas que participarán en las celebraciones religiosas a lo largo de la capital del país.

Dado a que en la Ciudad de México se llevarán a cabo representaciones religiosas y turísticas, la mayoría de las alcaldías ha implementado la Ley Seca, una restricción que contempla prohibiciones a la venta de bebidas alcohólicas en la capital del país.

Según las autoridades capitalinas, la medida tiene como objetivo garantizar el orden público, prevenir riesgos y promover una convivencia pacífica durante las celebraciones de Semana Santa, por lo que la medida contempla que no se venda alcohol durante las celebraciones religosas.

¿A qué hora arranca la Ley Seca en la CDMX?

De acuerdo con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, la Ley Seca arrancará desde el próximo 17 de abril del presente año y se prolongara durante el Jueves y Viernes Santo:

  • Magdalena Contreras : Desde las 00:00 horas del jueves 17, hasta las 23:59 horas del sábado 19 de abril.

  • Gustavo A. Madero: Desde las 00:00 horas del jueves 17, hasta las 23:59 horas del viernes 18 de abril.

  • Venustiano Carranza: Desde las 00:00 horas del jueves 17, a las 23:59 del 20 de abril.

  • Cuajimalpa: Desde las 00:00 horas del jueves 17 de abril y hasta las 23:59 horas del domingo 20 de abril.

  • Iztapalapa: Desde las 00:00 horas del jueves 17 de abril y hasta las 23:59 horas del 18 de abril en la zona conocida como 8 barrios.

  • Tláhuac:Desde las 00:00 horas del jueves 17 de abril.

¿Cuál es la multa por no respetar la Ley Seca en CDMX?

De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, existen multas para las personas que no respeten la Ley Seca. En cuanto a lo económico el artículo 63 especifica que quienes no cumplan con le medida podrían ser sancionadas con multas de entre 351 a mil 500 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMAs), es decir de entre 39 mil 713 pesos mexicanos.

Cabe mencionar que dicha sanción aplica para quienes vendan alcohol durante la Ley Seca. Además, las autoridades pueden confiscar los productos de quienes sean sorprendidos vendiendo bebidas alcoholicas.