Sheinbaum celebra baja de impuestos a remesas en EE.UU., anuncia apoyo para paisanos
Sheinbaum celebra que EE.UU. reduzca impuesto a remesas al 1% y anuncia reembolso para paisanos que envíen dinero en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el gobierno mexicano implementará un programa para reembolsar el 1% de impuesto a las remesas enviadas en efectivo, tras la aprobación de una medida fiscal por parte del Senado de Estados Unidos.
"Finalmente, la minuta del del Senado de Estados Unidos, el caso de las remesas hay, yo diría logros muy importantes de nuestros paisanos y nuestras paisanas", indicó la mandataria.
El Senado estadounidense aprobó una propuesta que establece un impuesto del 1% para remesas enviadas en efectivo, mientras que las transferencias electrónicas estarán exentas (0% de impuesto), lo que beneficiará a más del 90% de los remitentes, según destacó la mandataria.
Sheinbaum atribuye logro a los connacionales
“El logro es de nuestras paisanas y paisanos”, dijo Sheinbaum este 30 de junio durante su conferencia matutida.
La mandataria señaló que la comunidad mexicana en Estados Unidos jugó un papel clave en esta decisión legislativa.
“Principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos con doble nacionalidad, que impulsaron esta causa”, destacó la presidenta Sheinbaum.
📢 #LaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) aclaró que el nuevo impuesto en EE.UU. 🇺🇸, aún no aprobado, solo aplicaría un 1% a las remesas enviadas en efectivo 💵. Las transferencias electrónicas 💳, que son más del 90%, no tendrán este cobro.
— Paralelo19🌐 (@Paralelo19MX_) June 30, 2025
🔔 Además,… pic.twitter.com/RzKaKY2YtL
También resaltó la visita que realizaron los legisladores mexicanos a sus similares estadounidenses para pedir que no se gravaran las remesas.
Adelantó que será el próximo viernes anunciará un programa de reembolso a través de la tarjeta Finabien, conocida también como la “tarjeta paisano”, para compensar a quienes aún usan efectivo para enviar dinero a México.
Envíos por transferencias electrónicas
Indicó que de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el 99% de las remesas se realizan mediante transferencia electrónica, lo que implica que la mayoría de los envíos estarán libres del nuevo impuesto.
“Todavía no se aprueba del todo, pero ya es la redacción que se envió. El 0% aplica a transferencias por tarjeta de crédito, débito u otros métodos electrónicos. En efectivo es un porcentaje muy pequeño”, precisó Sheinbaum.
El gobierno federal reiteró su respaldo a los migrantes y celebró lo que consideró un avance significativo logrado por la presión y organización de la comunidad mexicana en EE.UU. “Les enviamos un cariñoso abrazo, saludo y reconocimiento”, destacó la presidenta Sheinbaum.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.