Sheinbaum condena violencia en Texcoco tras negativa de Luis R. Conriquez a cantar corridos
Tras condenar la violencia en Texcoco, Sheinbaum afirmó que su gobierno no prohíbe ningún género musical, pero llamó a evitar letras que hagan apología del delito

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia ocurrida en el palenque de la Feria del Caballo en Texcoco, luego de que el cantante Luis R. Conriquez se negara a interpretar narcocorridos, lo que provocó molestia entre los asistentes que destrozaron instrumentos del artista.
Destacó que la postura de su gobierno es construir en la sociedad un rechazo hacia los contenidos que promueven la violencia, las drogas y la misoginia.
Sheinbaum condenó violencia en Texcoco
"Obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó cuando un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es", expresó la mandataria este lunes 14 de abril durante su conferencia mañanera, realizada en Palacio Nacional.
La mandataria aclaró que su gobierno no busca prohibir los corridos ni ningún otro género musical, ya que eso sería absurdo; sin embargo, enfatizó que el objetivo de su proyecto México Canta es generar conciencia sobre las letras que hacen apología del delito.
"No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, y que no se cosifique a las mujeres como objetos sexuales", precisó.
Prohibición depende de municipios y estados, dijo Sheinbaum
Señaló que algunos municipios y estados han optado por prohibir los narcocorridos, pero que esta decisión corresponde a cada entidad.
"Ya depende de cada municipio y cada estado. Nosotros vamos a seguir en esta línea. Más allá de condenar, se está discutiendo el tema en el país. No prohibimos un género musical, lo que planteamos es que las letras no hagan apología del delito", reiteró durante su conferencia matutina del lunes 14 de abril, realizada en Palacio Nacional.
Subrayó la importancia de construir un consenso social para rechazar la apología de la violencia, no solo en canciones, sino también en series de televisión.
Finalmente, advirtió que vincularse con organizaciones criminales no debe ser visto como una opción de vida para los jóvenes.
Violencia en Texcoco
El fin de semana se desataron hechos de violencia en la presentación del cantante Luis R. Conriquez, conocido por sus corridos bélicos, quien anunció que en esa ocasión no cantaría corridos, lo que provocó la instatisfacción de algunos fans.
A Luis R Conriquez lo agredieron por no prestarse a cantar corridos bélicos en la feria de Texcoco.
— Gloria Alfa y Omega (@GlodeJo07) April 12, 2025
La nacada que se queja de la violencia e inseguridad ejerciendo violencia porque no cantó corridos que enaltecen a los que provocan esa violencia.
En fin
pic.twitter.com/oBVByOdevz
En las redes sociales circularon videos de la violencia que se generó en el Palenque de Texcoco, donde muestra algunas personas arrojando objetos al escenario, incluso destruyeron instrumentos y bocinas del cantante.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.