Sheinbaum desconoce si la DEA está solicitando a "Don Neto" tras cumplir condena en México

Elia López 10 abril, 2025

Sheinbaum desconoce si la DEA pide a "Don Neto" por el asesinato de "Kiki" Camarena, tras cumplir su condena en México

Enresto Fonseca "Don Neto"
 ©Especial - Enresto Fonseca "Don Neto"

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que desconoce si la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) está solicitando al narcotraficante Ernesto Fonseca "Don Neto", quien cumplió una condena de 40 años de prisión en México.

La mandataria comentó que "Don Neto", fundador del extinto cártel de Guadalajara, cumplió su condena de 40 años de prisión, pero que no tiene conocimiento de que la DEA lo haya solicitado.

"No tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así o alguna de las agencias de Estados Unidos. Hoy pregunté al gabinete de seguridad y lo que me plantearon es que cumplió su condena", precisó la mandataria este jueves 10 de abril durante su conferencia mañanera.

"Don Neto" quedó libre tras 40 años de prisión

"Don Neto" recuperó su libertad el pasado 5 de abril tras 40 años de prisión por el secuestro y asesinato de Enrique "Kiki" Camarena Salazar, agente de la DEA, y de su piloto Alfredo Zavala.

Sin embargo, la DEA lo mantiene en su lista de prófugos por el crimen contra "Kiki" Camarena.

"No sé en qué años le había dado prisión domiciliaria. El señor tiene 95 años, y hasta ahora permanece en su casa, pero fue que se cumplió su condena, no hubo aquí ninguna otra cosa. Y no tengo conocimiento de que se esté pidiendo por parte de una agencia, o en realidad no es ninguna agencia, sería el Departamento de Justicia, supongo", detalló la presidenta Sheinbaum.

DEA mantiene a "Don Neto" en su lista de prófugos

Para la DEA, "Don Neto" sigue siendo un fugitivo, como lo señala la ficha de la agencia estadounidense.

"Se busca por las siguientes presuntas violaciones federales: secuestro y asesinato de un agente federal, extorsión, conspiración, complicidad y encubrimiento", destaca la DEA en su sitio.

Estados Unidos pidió la extradición de "Don Neto" en 2015, pero México rechazó la petición. El entonces canciller José Antonio Meade argumentó que su extradición violaría el principio constitucional de non bis in ídem, que impide ser juzgado dos veces por el mismo delito.

Esta decisión se basó en la opinión de un juez federal; no obstante, la DEA ha mantenido el caso abierto y ha reiterado su intención de llevar ante la justicia estadounidense a todos los responsables del secuestro y asesinato de "Kiki" Camarena.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.