Sheinbaum felicita a León XIV, el primer Papa estadounidense

Alejandra Jiménez 8 mayo, 2025

La mandataria expresó su respaldo al mensaje humanista del nuevo líder de la Iglesia Católica

 ©EFE - La mandataria dijo coincidir en el anhelo de paz y prosperidad para todos los pueblos del nuevo pontífice.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este jueves al cardenal Robert Francis Prevost, elegido como nuevo Papa León XIV, tras la muerte del pontífice Francisco I. En un mensaje publicado en redes sociales, la mandataria expresó su respaldo al mensaje humanista del nuevo líder de la Iglesia Católica, con quien dijo coincidir en su anhelo de paz y prosperidad para todos los pueblos.

Un mensaje diplomático y humanista

“Mi felicitación al Papa León XIV, recientemente electo como nuevo líder espiritual de la Iglesia Católica. Saludamos su vocación por el diálogo, la paz y la fraternidad entre las naciones. Convergemos en el humanismo que antepone la dignidad humana y el bienestar colectivo”, escribió Sheinbaum en su cuenta oficial.

Un Papa con vínculos latinoamericanos

León XIV, nacido como Robert Francis Prevost en Chicago, Estados Unidos, se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia. Además de su nacionalidad norteamericana, cuenta con ciudadanía peruana, tras haber vivido y trabajado durante décadas como misionero, formador y obispo en el país andino.

Prevost fue nombrado Papa este jueves luego del cónclave reunido tras el fallecimiento de Francisco I, quien lideró la Iglesia durante más de una década. La elección marca un momento significativo para la Iglesia, al escoger a un pontífice con trayectoria en América Latina, experiencia intercultural y una orientación pastoral basada en la escucha y la reconciliación.

Un nuevo capítulo en el Vaticano

El nuevo Papa, de 69 años, eligió el nombre de León XIV, en referencia a los pontífices reformistas del pasado. Se espera que su pontificado mantenga el enfoque progresista impulsado por Francisco, especialmente en temas sociales, ecológicos y de justicia global.

Prevost dirigía hasta ahora el Dicasterio para los Obispos, una de las congregaciones más influyentes de la Curia Romana, y contaba con la plena confianza del pontífice anterior.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.