Sheinbaum rechaza acusación de que la CDMX está gobernada por cárteles de la droga
Sheinbaum rechazó declaraciones de Stephen Miller, asesor de la Casa Blanca y dijo que le enviará un informe de seguridad de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la Ciudad de México esté gobernada por los cárteles de la droga, como lo declaró, Stephen Miller, asesor de la Casa Blanca, por lo que dijo que le enviará un informe detallado sobre la situación de seguridad en la capital del país.
Y es que el funcionario estadounidense declaró que la Ciudad de México está “dirigida por cárteles criminales”.
La mandataria respondió a las afirmaciones hechas por Miller un día antes en una entrevista con Fox News, donde cuestionó el control del Estado mexicano sobre la capital.
“Le pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad que le hagan llegar a este asesor de la Casa Blanca las cifras de la Ciudad de México, que a lo mejor no conoce”, dijo Sheinbaum este martes 26 de agosto en su conferencia de prensa.
Destaca la presidenta Claudia Sheinbaum que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se enviarán a la Casa Blanca los datos en materia de seguridad en la CDMX. pic.twitter.com/zeVQVrd1vD
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) August 26, 2025
Reducción de homicidios dolosos
La presidenta destacó que los homicidios dolosos en la capital del país se han reducido en casi 60% desde 2018, además de una disminución sostenida en los delitos de alto impacto.
“Sí hay temas que atender, pero no es como lo imagina esta persona”, afirmó.
Sheinbaum también hizo énfasis en el trabajo realizado durante su gestión como jefa de Gobierno de la CDMX y reconoció los esfuerzos actuales de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en fortalecer la estrategia de seguridad en la capital.
“Además de las tareas de colaboración, Clara está reforzando los cuadrantes de seguridad”, añadió.
La mandataria sugirió que el informe enviado a Miller también podría incluir datos sobre la comunidad estadounidense que reside actualmente en la Ciudad de México.
“Vale la pena hacerle llegar también el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la capital. A lo mejor no tiene ese dato”, dijo.
El reporte, detalló Sheinbaum, será elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y se canalizará a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Además, indicó que el documento podrá hacerse público.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.