Sheinbaum revela plan ante el arancel del 50% al cobre anunciado por Trump
La presidenta Sheinbaum reaccionó al anuncio del presidente Trump de aplicar arancel del 50% al cobre y amenaza a las farmacéuticas con uno de 200%

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que su gobierno trabaja en un plan para mitigar el impacto del nuevo arancel de 50% que Estados Unidos impondrá al cobre importado, medida anunciada el martes por el presidente Donald Trump, además de que se está fortaleciendo la industria farmacéutica, que fue amenazada por EE.UU., de aplicar un grávamen de hasta 200%.
Sheinbaum aseguró que México hará “todo el esfuerzo” para reducir los efectos económicos del arancel, que no solo impactará a México, sino que refleja una política proteccionista de EE.UU. a nivel global.
La mandataria destacó que México exporta cobre principalmente a China y que explorará nuevas rutas ante el arancel metal, anunciado por la administración de Donald Trump.
“Nuestra responsabilidad es buscar la mejor condición posible para México, y al mismo tiempo abrir nuevos mercados en otras regiones del mundo”, declaró la mandataria este 9 de julio en su conferencia de prensa.
México y EE.UU. sostendrán reuniones de trabajo
Sheinbaum recordó que aunque gran parte del cobre mexicano se exporta actualmente a China, también existe un volumen significativo que se dirige a Estados Unidos. Por ello, confirmó que un equipo mexicano viajará en los próximos días a Washington para abordar directamente este y otros temas bilaterales como migración, seguridad y comercio.
🇲🇽🇺🇸 Marcelo Ebrard encabeza un equipo de hacienda y de relaciones exteriores que viajará esta semana a EU para dialogar sobre comercio y migración
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 9, 2025
🔴 Respecto al arancel al cobre, Sheinbaum aseguró que México explorará nuevas rutas de exportación, destacando que China es… pic.twitter.com/4D2oBUIoGc
"Esta semana va un equipo del Gobierno de México a Estados Unidos para trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump, y lo encabeza el secretario de Economía, pero va un equipo de Hacienda y un equipo de Relaciones Exteriores. Van a estar allá este viernes", indicó la mandataria.
Industria farmacética mexicana
La presidenta también reaccionó al anuncio de un posible impuesto del 200% a farmacéuticas que no produzcan en EE.UU., una medida adicional que Trump dijo considerar.
En este punto, Sheinbaum subrayó el compromiso de su gobierno con una “autonomía sanitaria” y resaltó el potencial de la industria farmacéutica nacional y recordó el plan integral así como el reciente anunció del sector sobre la inversión que encamine a la autosuficiencia.
“La industria farmacéutica mexicana tiene mucho que aportar”, puntualizó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.