Sheinbaum urge a Israel a extraditar a Andrés Roemer y no olvidar el caso Tomás Zerón
Sheinbaum manda mensaje a Israel: Espera que ahora sí extraditen a Roemer y no olviden a Zerón

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó este viernes 11 de abril al gobierno de Israel a concretar la extradición del exdiplomático y expresentador de televisión Andrés Roemer, acusado de abuso sexual en México, y a no olvidar la solicitud de extradición de Tomás Zerón, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal implicado en el caso Ayotzinapa.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria expresó su confianza en que "ahora sí" Roemer sea extraditado, tras años de procesos judiciales. Aclaró que aún falta un paso más, pero subrayó que se trata de casos "muy graves y delicados", como los de abuso y acoso que fueron impulsados por la entonces fiscal capitalina, Ernestina Godoy.
“Esperamos que ahora sí se extradite a México. También está el caso de Tomás Zerón, que también estamos pidiendo no se olvide. Se está solicitando su deportación o extradición”, puntualizó Sheinbaum.
🔴La presidenta @Claudiashein dijo que su gobierno está a la espera de que Israel extradite a México al exdiplomático Andrés Roemer y no olvide el caso del exfuncionario Tomás Zerón, quien se encuentra en aquel país desde 2019. pic.twitter.com/IUZErkNAzB
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 11, 2025
Corte israelí rechaza apelación de Roemer; sigue el proceso
La Embajada de Israel en México confirmó esta semana que la Corte Suprema de Justicia de Israel rechazó una apelación presentada por Andrés Roemer, lo que vuelve definitiva su declaración como extraditable.
El siguiente paso será que la Fiscalía de Israel solicite al Ministro de Justicia que firme la orden de extradición. Aunque Roemer aún tiene derecho a apelar, la decisión de la Corte Suprema es clave en el avance del proceso.
Según medios israelíes, el juez Yosef Elron desestimó los argumentos de Roemer, quien alegaba persecución política y falta de garantías para un juicio justo en México. Elron sostuvo que la evidencia contra Roemer “excede significativamente el mínimo requerido” y que las tres denuncias acreditadas muestran “un patrón consistente de conducta”: promesas de oportunidades profesionales seguidas de agresión sexual, uso de la fuerza y amenazas.
“Su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá. Está sujeto a la ley como cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”, sentenció el juez.
Sheinbaum insiste en extraditar también a Tomás Zerón
Además del caso Roemer, Sheinbaum pidió no perder de vista el expediente de Tomás Zerón de Lucio, exfuncionario de la FGR acusado de manipular evidencias en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Zerón se encuentra en Israel desde 2019. La presidenta informó que ya ha instruido a los secretarios Víctor Manuel Villalobos (Agricultura), Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores) y Alicia Bárcena (Medio Ambiente) a mantener contacto directo con sus homólogos israelíes para avanzar en ambos procesos de extradición.
Israel reitera cooperación con México
En un comunicado, la Embajada de Israel en México afirmó que el país “concede la máxima importancia a llevar criminales ante la justicia” y que promueve activamente la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia.
“Israel y México son aliados, comparten valores comunes y mantienen buenas relaciones en muchos campos, incluida la cooperación en el ámbito legal”, señaló la embajada.
— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) April 10, 2025
El caso Roemer ha sido uno de los más mediáticos en los últimos años. Fue detenido en 2023 en Israel, luego de múltiples solicitudes de extradición por parte del gobierno mexicano desde 2021. Las denuncias en su contra fueron inicialmente visibilizadas durante el movimiento #MeToo en México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.