“Si es necesario, nos vamos a movilizar”, advierte Sheinbaum a EE.UU. si grava remesas
La presidenta Sheibaum advirtió que México se movilizará si EE.UU. aprueba impuestos a las remesas de migrantes, calificando la medida como injusta y de doble cobro

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este jueves que su Gobierno se movilizará si el Congreso de Estados Unidos aprueba una iniciativa que busca gravar con un 5% las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen.
Sheinbaum calificó la propuesta como una medida "injusta" que afectaría directamente a millones de familias mexicanas y latinoamericanas.
"Esto es una injusticia, a parte de ser inconstitucional. Cómo es posible que se quiera cobrar a las mexicanas y mexicanos que envían sus remesas , en particular en lo que tiene que ver con México, un impuesto cuando ellos ya pagan impuestos", reclamó Sheinbaum este jueves 15 de mayo en su conferencia de prensa.
La mandataria dijo que espera que la iniciativa no sea aprobada, de los contrario adelantó que su gobierno se movilizaría.
Trabaja por un frente internacional
La mandataria señaló que el Gobierno mexicano trabaja para conformar un frente internacional junto con otros países que también recibirían impactos negativos por esta iniciativa fiscal, la cual avanzó esta semana en una comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores, el embajador Esteban Moctezuma y representantes de otras naciones están dialogando con legisladores estadounidenses para presentar argumentos en contra. No solo afecta a México; la India es el primer país receptor de remesas desde EE.UU., y muchos países latinoamericanos también se verían perjudicados”, afirmó.
Sheinbaum subrayó que aplicar impuestos a las remesas implicaría un "doble cobro" a los migrantes, quienes ya pagan tributos en Estados Unidos. Además, consideró que la medida podría ser inconstitucional bajo la legislación estadounidense.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.