Silza intentó abrir gasera en Playa del Carmen sin permisos: previnieron tragedia como la de Iztapalapa
La estación fantasma de Holbox Gas en Playa del Carmen: empresa vinculada a explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

La empresa Transportadora Silza, propietaria de la pipa que explotó en Iztapalapa con un saldo preliminar de 19 muertos, intentó operar una estación de gas sin contar con los permisos federales correspondientes en Villas del Sol, el fraccionamiento más poblado de Playa del Carmen.
La estación, bajo la razón social Holbox Gas, se construyó a espaldas de unas 100 viviendas, a escasos metros de un kínder y una primaria concurrida. A pesar de haber obtenido una licencia de construcción durante los últimos días de la gestión de la exalcaldesa panista Lili Campos Miranda, la gasera nunca logró operar gracias a la resistencia de vecinos que mantuvieron un plantón permanente por casi siete meses.
Permisos federales “congelados”
De acuerdo con documentos de la ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente), revisados por Proceso, la empresa ingresó en junio de 2024 una solicitud de permisos para el proyecto “Estación de Carburación Villas del Sol Gas LP”. Sin embargo, hasta hoy, no existe autorización de impacto ambiental que avale su operación.
Aun así, el inmueble fue construido con permisos locales avalados por la administración de Lili Campos, quien en meses recientes ha aparecido en público junto a figuras de Morena, como el senador Ricardo Monreal.
La actual alcaldesa, Estefanía Mercado Asencio, inició un juicio de lesividad contra las licencias entregadas y aseguró, en agosto de 2025, a los habitantes de Villas del Sol que la gasera no entrará en operaciones. Actualmente, la estación permanece abandonada.
Fuga en Cancún revela otro riesgo
La alerta sobre el historial de la empresa creció en Cancún, donde el 16 de septiembre Protección Civil clausuró una pipa de Gas Tomza —también propiedad de los mismos dueños de Silza— tras detectar una fuga en las avenidas Tules y Kabah.
El percance se originó en la manguera de la unidad, pero fue controlado de inmediato gracias al cierre de válvulas de seguridad. No hubo lesionados, aunque la pipa quedó asegurada y bajo investigación.

Gas Tomza y su historial de accidentes en Quintana Roo
De acuerdo con registros de la Secretaría de Economía, Holbox Gas y Transportadora Silza forman parte del mismo conglomerado que controla Gas Tomza, uno de los mayores distribuidores de gas LP en México.
El historial de accidentes de esta empresa en Quintana Roo es extenso:
2020, Chetumal: explosión de 15 tanques dejó un herido y daños materiales.
2020, Playa del Carmen: fuga en centro de distribución provocó lesiones graves a un trabajador.
2021, Chetumal: explosión de un cilindro deteriorado causó quemaduras a un empleado.
2023, Puerto Maya: camioneta repartidora explotó, lesionando de gravedad a su conductor.
2024, Villas del Sol (Playa del Carmen): pipa de tres toneladas se incendió mientras abastecía tanques estacionarios.
2024, Playa del Carmen: clausura de estación de Gas Tomza por estar demasiado cerca de escuelas y viviendas.
2025, Tulum: trabajador sufrió quemaduras al tocar cables de media tensión durante maniobras.
2025, Playa del Carmen: pipa arrolló a un repartidor de pizzas, causándole fracturas.
2025, Cancún: fuga en pipa de Gas Tomza controlada por Protección Civil.
Paralelismo con la tragedia en Iztapalapa
La reciente explosión en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, puso a Transportadora Silza bajo la lupa nacional. La unidad siniestrada, que transportaba más de 49 mil litros de gas LP sin seguro vigente, dejó al menos 19 muertos, 90 heridos y más de 30 vehículos dañados.
Ahora, los intentos de la empresa por operar estaciones en zonas densamente pobladas, sin permisos federales y con un historial de accidentes en Quintana Roo, encienden las alarmas de vecinos y autoridades que buscan evitar que una tragedia como la de Iztapalapa se repita en Playa del Carmen.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.