SMN emite alerta por frentes fríos 41 y 42: turnada activa lluvias y descenso térmico
El día de la Santa Cruz registrará lluvias intensas, granizo, fuertes rachas de viento y bajas temperaturas en diversas regiones del país

México vivirá un Día de la Santa Cruz marcado por la inestabilidad climática, debido al avance simultáneo de los frentes fríos 41 y 42, que dejarán lluvias intensas, granizo, fuertes rachas de viento y bajas temperaturas en diversas regiones del país. La turnada del frente frío 41 hacia el noreste mantiene activa la vigilancia meteorológica, mientras el frente 42 comienza a impactar el noroeste nacional.
Frente frío 41 se turna al noreste: ¿qué significa?
El frente frío número 41, que ingresó días atrás por el norte del país, se turnó este sábado 3 de mayo hacia el noreste, es decir, la vigilancia y seguimiento de su trayectoria pasó del norte al noreste, donde seguirá generando condiciones severas.
¿Qué es una “turnada”?
En términos meteorológicos, la turnada se refiere al cambio de la región responsable de monitorear un sistema frontal, en este caso, el frente frío 41. A medida que avanza geográficamente, su seguimiento es asignado a la zona donde se localiza y tendrá mayor impacto.
Estados afectados por la turnada del frente 41:
Nuevo León
Tamaulipas
Coahuila
San Luis Potosí
En estas entidades se prevén lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de hasta 80 km/h, además de tolvaneras y descenso térmico notable.
Frente frío 42 impactará Baja California y el noroeste
Mientras el frente 41 se desplaza hacia el noreste, el frente frío 42 avanza desde el norte de la península de Baja California, asociado a una vaguada polar y la corriente en chorro polar.
Pronóstico por frente frío 42:
Chubascos en Baja California
Rachas de viento muy fuertes (hasta 70 km/h) en:
Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango
Norte del Golfo de California
El SMN advierte que estas condiciones podrían generar bajas temperaturas, tolvaneras y afectaciones a la navegación aérea y marítima.
Recomendaciones ante el clima extremo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil recomiendan:
Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura
Resguardar a personas vulnerables (niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias)
Evitar cruzar calles inundadas o con corriente de agua
No refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas
Resguardar mascotas y animales de granja
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.