"Son muy injustas": Los datos que reveló Sheinbaum sobre las redadas en EE.UU.

Metzli Escalante 11 julio, 2025

Redadas en California: Sheinbaum expone cuántos mexicanos fueron detenidos y qué hará su gobierno

 ©EFE. - Redadas en EE.UU.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, calificó este viernes 11 de julio como “muy injustas” las recientes redadas contra migrantes en Estados Unidos, específicamente en campos agrícolas de California. La mandataria advirtió que estas acciones, además de violar derechos humanos, afectarán directamente la economía estadounidense, al depender de la fuerza laboral migrante.

“Los migrantes no son criminales. sostienen la economía en campos, servicios y fábricas. Sin esa mano de obra, los campos de California y otros estados no van a producir”, afirmó.

Redadas en California: ¿Qué se sabe?

El pasado 10 de julio, autoridades de EE.UU. realizaron redadas en campos agrícolas de Camarillo, en el condado de Ventura, y en Santa Bárbara, California, lo que generó preocupación entre las comunidades migrantes y el Gobierno mexicano.

Desde entonces, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó su protocolo de atención consular:

  • Se han recibido al menos 25 llamadas de familiares de posibles connacionales detenidos.

  • Personal consular ya revisa los centros de detención para confirmar cuántos mexicanos están retenidos.

  • Hasta ahora, 355 mexicanos han sido detenidos en el marco de estas redadas.

  • El Gobierno habilitó la línea de emergencia 520 623 7874 para apoyo y orientación.

México amplía ayuda consular

En respuesta, la presidenta Sheinbaum anunció una ampliación inmediata de recursos para fortalecer los consulados en EE.UU. y agilizar los trámites legales y de protección para los connacionales.

Desde el 20 de enero a la fecha, más de 73 mil personas han sido repatriadas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras. De ese total, 355 están directamente vinculadas con las recientes redadas en California.

“No vamos a escatimar en recursos ni en apoyo legal para defender a nuestros paisanos. Son trabajadores indispensables para Estados Unidos y merecen respeto”, declaró Sheinbaum.

“Redadas que dañan a todos”

La presidenta recalcó que esta política migratoria no sólo es inhumana, sino que terminará afectando la economía agrícola y de servicios en EE.UU., al eliminar una parte esencial de su fuerza de trabajo.

Además de la condena pública, reiteró que su gobierno se mantendrá firme en la defensa de los derechos humanos de los migrantes, y que seguirá dando atención integral desde los consulados para brindar asistencia jurídica, psicológica y social.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.