¿Subirá la tarifa del Metro en la CDMX en 2026? Esto sabemos
Tras la renovación de la Línea 1, Clara Brugada habló sobre el costo del pasaje
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que no habrá aumento en la tarifa del Metro CDMX para 2026, pese a que el costo real de operación por viaje se estima en 13 pesos. Los usuarios continuarán pagando 5 pesos, gracias al subsidio que el gobierno mantiene como política estratégica de movilidad accesible.
El anuncio se dio tras la confirmación de que todas las estaciones de la Línea 1 han quedado reabiertas, después de 3 años y 4 meses de trabajos de modernización y remodelación integral.
“El pasaje no subirá”, reafirma Brugada
Durante un acto público, Brugada fue enfática al descartar cualquier incremento en el costo del pasaje.
“Declaro aquí que no va a subir el pasaje del Metro”, afirmó ante habitantes y funcionarios capitalinos.
La mandataria subrayó que el subsidio se mantendrá para proteger la economía familiar, y recordó que los recursos utilizados para la modernización provienen de impuestos que deben invertirse en infraestructura esencial.
Línea 1: la obra “más importante del país”
En su mensaje, Brugada calificó la renovación de la Línea 1 como “la más importante del país”, no solo por la magnitud de la obra, sino por el impacto directo en la calidad del servicio para millones de usuarios.
La modernización incluye:
Nuevas vías
Sistemas eléctricos y de control renovados
Trenes más modernos
Infraestructura completamente rehabilitada
La Línea 1, que conecta Pantitlán–Observatorio, es uno de los ejes de movilidad más relevantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Una renovación más rápida que en otras ciudades
Brugada también respondió a críticas por la duración del proyecto. Afirmó que, aunque la obra tomó más de tres años, fue más rápida que modernizaciones similares en grandes ciudades del mundo.
Se invirtieron 37 mil millones de pesos, una cifra que incluyó renovación total de infraestructura y reemplazo de sistemas clave en el servicio.
Movilidad accesible y visión a futuro
La jefa de Gobierno enfatizó que la modernización del Metro forma parte de una estrategia de movilidad más amplia, orientada a construir una ciudad más eficiente, segura y equitativa.
“Tenemos un gran compromiso con la ciudadanía. Esta gran obra beneficiará a quienes habitamos la Ciudad de México y representa una apuesta por el futuro”, aseguró.
Brugada reiteró que mantener la tarifa en 5 pesos es fundamental para garantizar que el Metro siga siendo un transporte accesible para toda la población.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.