Usuario denuncia nueva plaga de chinches en el Metro de CDMX: "Siguen los bichos" | VIDEO

Elena Martínez 8 noviembre, 2025

Cientos de usuarios exigieron fumigaciones urgentes y mayor higiene en los trenes

 ©Redes sociales. - El clip ha generado diversas reacciones entre los usuarios.

El miedo a las chinches volvió al Metro de la Ciudad de México. Un video publicado en redes sociales mostró a uno de estos insectos caminando sobre los asientos de un vagón de la Línea 9, que corre de Pantitlán a Tacubaya, reavivando las críticas hacia la limpieza y el mantenimiento del transporte más utilizado de la capital.

El clip, compartido por el usuario @jackoleal5 en la red X (antes Twitter), fue suficiente para encender el debate. En el breve video se observa al insecto desplazándose sobre el tapizado del vagón, mientras el pasajero comenta: “Aún siguen los bichos en el Metro. Trate de decirle al vato, pero literal me ignoró.” La publicación, acompañada de la frase “Y la gente todavía se pelea por el asiento”, acumuló miles de reproducciones y desató una ola de reclamos.

@jackoleal5 Aún siguen los bichos en el metro de la CDMX en la línea 9 Trate de decirle al vato pero literal me ignoró #chinches #metro #linea9 #cdmx ♬ sonido original - Pintamos Toda La Casa 🎨🏘

Ola de críticas y temor entre pasajeros

Las respuestas no tardaron en llegar. Cientos de usuarios exigieron fumigaciones urgentes y mayor higiene en los trenes, especialmente en las líneas con mayor afluencia. Otros recordaron que desde septiembre se habían reportado casos similares en la Línea 3 y Línea 7, pero las autoridades no respondieron con acciones contundentes.

“Las chinches del bienestar”, ironizó un usuario, mientras otro advirtió: “Ten cuidado, si se te sube una te la llevas a casa, y no sabes lo que cuesta eliminarlas.” Las reacciones reflejaron el cansancio y la frustración de los capitalinos ante un problema que parece repetirse cada pocos meses.

Aunque el video dura apenas unos segundos, el impacto fue inmediato: la idea de viajar junto a una posible plaga volvió a generar temor y desconfianza hacia el Sistema de Transporte Colectivo (STC). Para muchos pasajeros, el Metro no solo representa incomodidad por las aglomeraciones o los retrasos, sino también un riesgo sanitario.

Falta de control y protocolos ineficaces

Especialistas en control de plagas señalan que los vagones del Metro, por su estructura y materiales, pueden convertirse fácilmente en refugio para chinches, sobre todo en tapizados, esquinas y ranuras metálicas. Si no se aplican medidas constantes, explican, una sola puede reproducirse y generar una infestación completa.

Entre las acciones recomendadas por los expertos están la fumigación regular con productos certificados, la limpieza profunda con vapor, inspecciones semanales en trenes y estaciones, y una campaña de información pública para que los usuarios aprendan a detectar y reportar los casos a tiempo.

Hasta ahora, el STC no ha emitido un comunicado sobre este nuevo reporte. En ocasiones anteriores, la institución aseguró que se realizan tareas de sanitización diaria, aunque no especificó si incluyen protocolos contra plagas. Esta falta de claridad ha aumentado la percepción de abandono y la desconfianza hacia las autoridades del sistema.