Temporada de lluvias en México: cuándo concluye y arranca la época de frío
Las autoridades informaron que faltan pocas semanas para el descenso de las temperaturas

La temporada de lluvias 2025 en México está en su recta final. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina (Semar), el periodo oficial inicia el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, para finalizar en ambos el 30 de noviembre.
Aunque aún restan semanas, se espera que las lluvias intensas comiencen a disminuir gradualmente en septiembre, marcando la transición hacia la temporada de frentes fríos.
¿Cuándo empieza la época de frío en México?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el primer frente frío de 2025 llegue alrededor del 15 de septiembre, lo que significa que faltan pocas semanas para el descenso de las temperaturas.
Sin embargo, el organismo aclara que la fecha podría variar, por lo que recomienda mantenerse al tanto de los comunicados oficiales.

Temporada de ciclones 2025: ¿cuántos faltan?
Este año se pronosticaron 36 fenómenos ciclónicos, incluyendo depresiones tropicales, tormentas y huracanes en el Océano Pacífico y el Atlántico.
Pacífico: 19 sistemas, entre ellos 8 tormentas tropicales, 6 huracanes de categorías 1 y 2, y 4 huracanes de gran intensidad (categorías 3 a 5).
Atlántico: 17 fenómenos, con 7 tormentas, 4 huracanes de categorías 1 y 2, y 4 huracanes mayores.
Hasta el momento, en el Pacífico se han registrado 10 ciclones, incluidos Erick (categoría 4) y Flossie (categoría 3). En el Atlántico, 6 sistemas han alcanzado nombre, destacando Erin, huracán de categoría 5.

Consejos para la transición climática
Protege tu salud: Las lluvias traen enfermedades respiratorias y gastrointestinales, mientras que el frío puede agravar padecimientos crónicos.
Prepárate en casa: Revisa techos y sistemas de drenaje antes de las últimas lluvias y guarda ropa abrigadora para el frío.
Infórmate: Consulta fuentes oficiales como Conagua y SMN para alertas meteorológicas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.