Tensión, deslindes y desaires: los momentos clave del Consejo Nacional de Morena

Redacción 21 julio, 2025

De la advertencia de Alcalde a los gritos a Adán Augusto y el cruce con Javier May

Luisa Alcalde: “No somos iguales”
 ©Cuartoscuro - Luisa Alcalde: “No somos iguales”

En medio de gritos de “¡No estás solo!” y llamados a la unidad, Morena celebró este fin de semana su VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, marcada por el endurecimiento del discurso ante los recientes señalamientos por presuntos vínculos con el crimen organizado del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, cercano al senador Adán Augusto López.

En una sesión donde también se aprobó la creación de una nueva Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la dirigencia del partido guinda intentó enviar un mensaje claro: no se tolerarán actos que atenten contra la confianza del pueblo.

“Todo aquel que se desvíe de esos principios debe responder por sus actos”, advirtió Luisa María Alcalde, presidenta del partido. “Y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad quien resuelva, sustentada en pruebas”.

Aunque López Hernández fue recibido con muestras de apoyo de un pequeño grupo de simpatizantes, la dirigencia nacional y varios cuadros fundadores marcaron distancia.

 ©Cuartoscuro - El Consejo Nacional que marcó a Morena

Durazo: “No somos puerta giratoria de oportunistas”

Durante su intervención, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, urgió a blindar al partido frente al oportunismo político y subrayó que nadie debe adelantarse a sus aspiraciones personales ni colocarse por encima del proyecto de la 4T.

“Nadie, nadie, nadie tiene derecho a imponer su voluntad con la ruptura si no se le concede aquello a lo que aspira”, enfatizó.

La nueva Comisión Evaluadora, explicó, tendrá como tarea evitar que personas sin convicción ideológica o con historial dudoso ingresen al partido, en referencia indirecta al caso Bermúdez, señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora.

 ©Cuartoscuro (Archivo) - Adán Augusto López reapareció en el evento.

Luisa Alcalde: “No somos iguales”

La lideresa morenista fue tajante al defender los valores del partido y rechazó que Morena actúe como otros partidos en el pasado:

“Tenemos un compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza del pueblo... No se protegerá a nadie, no somos iguales”.

Adán Augusto, el momento incómodo

Tras varias semanas fuera del ojo público, Adán Augusto López reapareció en el evento en medio de la polémica. Aunque negó cualquier responsabilidad, al calificar como “politiquería” los señalamientos, evitó saludar al gobernador de Tabasco, Javier May, con quien mantiene diferencias desde 2024.

La escena fue interpretada como un gesto deliberado, pues mientras López saludaba a figuras como Layda Sansores y Clara Brugada, ignoró fríamente a May, quien sí intentó establecer contacto visual.

"El respaldo no existió"

El escritor e historiador Paco Ignacio Taibo II, fundador de Morena, también desmintió que López Hernández haya sido respaldado plenamente por el partido:

“Yo estaba ahí y les puedo decir que no, el respaldo no existió. Eran unos 25 que le sonrieron. Pero el mensaje del partido fue claro: aquí no se solapa a nadie”, dijo a Sin Embargo MX.

Figuras ausentes y tensiones latentes

Entre las ausencias más notables estuvo la de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, quien —según Gerardo Fernández Noroña— simplemente “está de vacaciones”. También faltó Ricardo Monreal, quien envió una carta justificando compromisos personales.

El ambiente, sin embargo, no estuvo exento de consignas. “¡Fuera los Yunes!” corearon algunos asistentes, en una clara referencia a figuras que han intentado acercarse al movimiento desde otras trincheras.

Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, hizo acuse de recibo en su conferencia matutina este lunes y sentenció que no se protegerá a nadie: “Si la fiscalía tiene contra alguien que sea militante de Morena o no, alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación. Entonces, no vamos a cubrir a nadie, nosotros ni la fiscalía, aunque la fiscalía obviamente es autónoma”.

En resumen

  • Morena intenta cerrar filas sin cerrar los ojos: la creación de una comisión filtradora busca blindarse ante infiltraciones y daños a su narrativa.

  • Adán Augusto, aunque arropado por algunos, no recibió un respaldo generalizado, según testigos como Taibo II.

  • Las tensiones internas, como la vista entre López y May, evidencian que el partido aún debe gestionar disputas entre sus cuadros más visibles.

El caso de Hernán Bermúdez, quien fue militante de Morena desde 2023 y está señalado como líder de un grupo criminal, sigue bajo investigación por la fiscalía de Tabasco.

“Aquí no hay impunidad. El que haga algo indebido será enjuiciado”, sentenció Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno en Tabasco y hermano del expresidente AMLO.

Mientras tanto, la dirigencia nacional parece decidida a levantar un muro interno de integridad para evitar que casos como el de Bermúdez se repitan.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.