ÚLTIMA HORA | Sismo en México hoy 14 de febrero: epicentro en Guerrero, se percibió leve en CDMX

Redacción 14 febrero, 2025

El SSN informó de dos eventos casi simultáneos en Ometepec y San Marcos

Sismo en México 14 de febrero de 2025
 ©SkyAlert - Sismo en México 14 de febrero de 2025.

Un sismo de intensidad leve se registró la mañana de este viernes frente a las costas de Guerrero, según reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Aunque el movimiento telúrico no causó daños ni activó alertas en la capital, algunos habitantes de la Ciudad de México señalaron haberlo percibido de manera ligera en zonas centro, sur y poniente. Autoridades de Protección Civil indicaron que se mantiene el monitoreo y recomendaron a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

El SSN ubicó dos eventos casi simultáneos a las 09:26:57 de este 14 de febrero de 2025 cerca de las localidades de Ometepec y San Marcos, de intensidad 5.2 y 4.8 respectivamente.

Ometepec

San Marcos

VIDEO: SE PERCIBE SISMO LEVE EN CDMX Y PUEBLA

Recomendaciones ANTES, DURANTE Y DESPÚES de un sismo

🔹 Antes del sismo:

  • Elabora un plan de emergencia con tu familia o compañeros de trabajo.

  • Identifica y asegúrate de conocer las zonas de seguridad dentro y fuera de los edificios.

  • Prepara una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, documentos importantes y botiquín.

  • Fija muebles pesados a la pared y evita colocar objetos voluminosos en repisas altas.

🔹 Durante el sismo:

  • Mantén la calma y sigue el protocolo de seguridad.

  • Si estás en un edificio, colócate en la zona de seguridad, lejos de ventanas y objetos que puedan caer.

  • Si estás en la calle, aléjate de postes, cables y fachadas.

  • No uses elevadores ni escaleras mientras dure el movimiento.

🔹 Después del sismo:

  • Revisa tu entorno y auxilia a personas heridas si es seguro hacerlo.

  • Evita encender cerillos o aparatos eléctricos hasta asegurarte de que no hay fuga de gas.

  • Mantente informado a través de fuentes oficiales y sigue las indicaciones de Protección Civil.

  • En caso de daños estructurales, evacúa y reporta el inmueble a las autoridades.

Recuerda: La prevención y preparación pueden hacer la diferencia en una situación de emergencia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.