Van 50 asesinatos por violencia política en 2025: Alerta PRI

Alejandra Jiménez 14 mayo, 2025

Rubén Moreira presentó cifras en las que se advierte que la violencia se ha cebado principalmente con actores políticos municipales

 ©Cuartoscuro - El legislador alertó que los municipios son “el eslabón más débil” frente a las organizaciones delictivas.

Durante el primer trimestre de 2025 se han registrado 104 incidentes de violencia política en México, de los cuales 50 fueron asesinatos contra funcionarios públicos y aspirantes a cargos de elección popular, informó este lunes Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, Moreira presentó cifras de un estudio de Integralia Consultores, en las que se advierte que la violencia se ha cebado principalmente con actores políticos municipales, quienes representan el 81.7 % de las víctimas.

De los 104 incidentes contabilizados, además de los homicidios, se documentaron 24 amenazas, 15 atentados con arma de fuego, 11 secuestros, y el resto corresponden a otros delitos de carácter político.

El líder priista aclaró que estas cifras no contemplan los hechos violentos ocurridos en abril y mayo, como el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, ocurrido hace apenas unos días.

Estados con más homicidios políticos

Moreira precisó que los estados con mayor incidencia de homicidios políticos son Morelos, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero, entidades donde la violencia del crimen organizado ha rebasado, según dijo, la capacidad de respuesta de las autoridades.

Municipios, el eslabón más débil ante el crimen

El legislador alertó que los municipios son “el eslabón más débil” frente a las organizaciones delictivas, pues, además de su debilidad económica, son el primer objetivo para la cooptación, presión y captura por parte de criminales.

“Los delincuentes están sacando dinero de los municipios. Cargan renta por obra pública, adquisiciones, nómina y hasta cobran piso”, denunció Moreira.

Responsabilizó de esta situación al Gobierno federal, a gobernadores omisos y a un modelo de centralización presupuestal que ha dejado sin margen de maniobra a los gobiernos locales.

Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, sostuvo que las cifras presentadas evidencian que hay zonas del país donde “votar es un acto de valor”.

“Hace la delincuencia organizada lo que quiere, asesinando candidatos, ex presidentes municipales, a 15 días de las elecciones, y el Gobierno solo tiene buenas intenciones, pero nada de resultados”, lamentó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.