Cometa Lemmon: ¿cuándo y cómo observar sin telescopio el astro que no volverá en mil años?
El cometa Lemmon es uno de los fenómenos astrológicos más esperados del año debido a su singularidad y visibilidad sin telescopios especiales

Los mexicanos podrán tener asientos privilegiados para observar uno de los cometas más esperados del año: el cometa Lemmon. Te contamos los detalles de este evento astronómico que sólo ocurre cada mil ciento cincuenta años y que podrá verse únicamente desde el hemisferio norte de nuestro planeta.
¿Cómo se descubrió el cometa Lemmon?
El cometa Lemmon fue descubierto por el astrónomo Carson Fuls el 3 de enero de este año. El nombre oficial de este cuerpo celeste es C/2025 A6, y fue identificado en el Observatorio Mount Lemmon, en Arizona, Estados Unidos, donde trabaja el doctor Fuls, como parte del programa Catalina Sky Survey. Expertos señalan que este astro se podría convertirse en el cometa del 2025.
Hoy en #cielosESA...@Eldelron nos envía estas espectaculares imágenes del cometa C/2025 A6 Lemmon. Se puede captar a simple vista. Búscalo cerca de la Osa Mayor al anochecer, dirección NO y antes del amanecer NE
— ESA España (@esa_es) October 17, 2025
¡Muchas gracias @Eldelron por tus fotos y las claves para poder… pic.twitter.com/VNB7Wb7kuN
¿Cuándo y a qué hora se verá el cometa Lemmon desde México?
El cometa Lemmon será visible desde la Tierra entre el 18 de octubre y el 12 de noviembre de 2025. De acuerdo con el sitio especializado Star Walk, el astro alcanzará su mejor momento para ser visto del 25 al 31 de octubre, cuando se acerque más a nuestro planeta, a unos 90 millones de kilómetros de distancia.
La hora ideal para observar este fenómeno astronómico único será entre las 18:39 y las 20:15 horas (tiempo de la Ciudad de México), justo cuando comienza a oscurecer y el cielo está despejado, condición indispensable para un buen avistamiento.
Comet Lemmon from near Valley of Fire, about 30 minutes outside Las Vegas NV. Needed binoculars to find it, then could barely see w averted vision. It'll be around for several more weeks, but brightest the next few nights. Can find from about 7:15 to 8:30ish. Northwest about 4 or… pic.twitter.com/RoQHE17C6b
— Tyler Leavitt owner of tslclick.com (@tslclick) October 21, 2025
¿En qué parte del cielo debo buscar el cometa Lemmon?
Para seguir la trayectoria del cometa Lemmon, puedes trazar un arco imaginario que una la Osa Mayor con la estrella Arturo, y observar hacia el horizonte noroeste. El cometa pasará por las constelaciones de Hércules, Serpens y, más tarde, Escorpio.
Si deseas conocer el punto exacto desde el cual podrás observar a Lemmon según tu ubicación, puedes usar aplicaciones como Stellarium, Sky Guide o la aplicación oficial de la NASA.
¿Cómo ver el cometa Lemmon sin telescopio en México?
En zonas rurales o con baja contaminación lumínica, el cometa será visible a simple vista. En las grandes ciudades, como la Ciudad de México, también podrá observarse sin telescopio, aunque se recomienda usar binoculares para una mejor experiencia.
Podrás identificar al cometa Lemmon por sus dos colas: una azulada, compuesta por iones de partículas que reaccionan a la luz solar, y otra amarillenta, formada por polvo y fragmentos de hielo desprendidos de su núcleo.
𝗖/𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗔𝟲 (𝗟𝗲𝗺𝗺𝗼𝗻) 𝗶𝗻 𝗠𝗢𝗧𝗜𝗢𝗡
— Aleix Roig (@astrocatinfo) October 4, 2025
🎥 @astrofalls 2𝘩 𝘴𝘦𝘲𝘶𝘦𝘯𝘤𝘦 pic.twitter.com/cBdJXvW58O
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.