Discoteca Jet Set: Además de Rubby Pérez ¿qué otros famosos estaban durante el derrumbe?
Desde músicos hasta deportistas, estas son las celebridades que han perdido la vida

El pasado 8 de abril, el colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, dejó un saldo devastador que, hasta el momento, asciende a 221 personas fallecidas y más de 200 heridas, algo que ha volcado los reflectores al país situado en el Caribe.
Entre las víctimas se encontraba el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien se presentaba en el escenario al momento del desastre y que, a pesar de ser rescatado con vida, no logró sobrevivir al derrumbe.
¿Qué famosos estaban presentes durante el colapso del Jet Set?
Además de Rubby Pérez, varias figuras prominentes del deporte, la política y la cultura dominicana perdieron la vida en la tragedia del Jet Set, siendo algunos de los identificados:
Octavio Dotel: Exlanzador de Grandes Ligas y campeón de la Serie Mundial en 2011 con los Cardenales de San Luis, quien al igual que el ícono del merengue, fue rescatado con vida, falleciendo horas más tarde.
Tony Blanco: Exjugador de MLB y de la liga japonesa NPB. Murió mientras intentaba salvar al también exbeisbolista Esteban Germán.
Nelsy Cruz: Gobernadora de la provincia de Monte Cristi y hermana del exjugador de MLB Nelson Cruz.
Martín Polanco: Diseñador de moda especializado en guayaberas, reconocido en la escena internacional.
Lucila Ramón: Funcionaria del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Luis Solís ("Chican"): Saxofonista de la banda de Rubby Pérez que falleció en el escenario principal del Jet Set durante el colapso.
Eduardo Grullón: Presidente de AFP Popular e hijo del fundador del Grupo Popular.
Alexandra Grullón: Gerente de proyectos de Qik Banco Digital.
Eduardo Guarionex Estrella: Hijo del ministro de Obras Públicas de República Dominicana.
Celebridades reaccionan al derrumbe del Jet Set
A raíz del desplome del Jet Set, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declaró que la nación estaría en luto nacional por tres días consecutivos, convirtiéndose además en uno de los asistentes del velorio de Rubby Pérez, mismo que se realizó en el Teatro Nacional Eduardo Brito, donde también estuvieron presentes figuras como Juan Luis Guerra.
Artistas internacionales como Bad Bunny, Daddy Yankee, Cardi B, Don Omar, Alejandro Sanz y Olga Tañón han expresado su solidaridad y condolencias a través de redes sociales. Siendo el intérprete de "Amiga mía" uno de los más afectados, ya que en el derrumbe fallecieron Eduardo y Johanna Grullón, amigos cercanos de él y su familia.
Aunque las autoridades dominicanas continúan realizando una exhaustiva investigación para determinar las causas del colapso del Jet Set, algunos internautas se han manifestado al respecto asegurando que todo se debe a irregularidades en la construcción, siendo una de las opiniones que más polémica ha desatado la de la cantante dominicana Tokischa Peralta.
Que tristeza sentimos los dominicanos, no hay palabras que describan o puedan amortiguar el dolor de tantas familias víctimas de esta tragedia en Jetset, mi corazón y mi mente están con ustedes y ahora es el momento de acción 💔
— Tokischa Peralta (@tokischa_sol) April 8, 2025
Lo que pasó hoy NO es un accidente, es el…
La intérprete escribió en su cuenta de X una extensa opinión sobre la tragedia ocurrida esta semana en República Dominicana, asegurando que no se trató de un accidente, sino a una "cadena de negligencias".
"Esto es lo que pasa cuando se permite operar a cambio de sobornos o conexiones, y al final, lo que se está vendiendo es la seguridad del ciudadano. Esto no puede quedarse en noticia de un día. Hay que hablar. Hay que señalar. Hay que exigir que dejen de mirar pa’ otro lado. Y que los empresarios que abren puertas sin tener condiciones mínimas también enfrenten consecuencias", se puede leer en el post que ya cuenta con más de 2 millones de reacciones en la plataforma antes conocida como Twitter.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.