Domingo de Resurrección: Consejos para evitar estresarte con el tráfico de regreso a la CDMX

Estefani Salazar 17 abril, 2025

Recuerda tomar tus precauciones viales si viajas en carretera o autopista

Evita el estrés este domingo 20 de abril
 ©Cuartoscuro - Evita el estrés este domingo 20 de abril en tu retorno a la capital.

Este Domingo de Resurrección marca el final de la Semana Santa, periodo dedicado a la conmemoración de la pasión y muerte de Jesús, el cual es aprovechado por muchas familias mexicanas para salir de la ciudad y disfrutar de unos días de asueto. Sin embargo, este 20 de abril también se va a caracterizar por la gran afluencia vehicular, algo que puede provocar estrés entre los automovilistas.

La razón por la que el tráfico invadirá las principales carreteras del país es porque cientos de personas regresan a la CDMX tras unos días de descanso, cuestión que puede provocar congestiones viales intensas y mucho estrés. Para ayudarte a tener un regreso más tranquilo, te compartimos algunos consejos clave para evitar el caos emocional derivado del tráfico.

Para empezar, es necesario que planees tu regreso con anticipación, ya que uno de los errores más comunes es dejar todo para última hora, algo que, de manera adicional puede provocar que olvides cosas en los lugares en los que te hospedaste e incluso traerte contratiempos que te hagan descuidar horas de sueño, afectando tu horario de llegada a laborar el próximo lunes.

Lo ideal es salir muy temprano por la mañana o bien después de las 8:00 p.m., cuando el flujo vehicular suele disminuir. También se recomienda que hagas uso de apps como Google Maps o Waze, las cuales te ayudarán elegir rutas alternas y monitorear el tráfico en tiempo real.

¿Qué hacer para evitar el estrés el Domingo de Resurrección?

De acuerdo con la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (ODPHP, por sus siglas en inglés), las personas que enfrentan grandes niveles de estrés son incapaces de concentrarse, algo que puede contribuir de manera negativa en tu desempeño en el volante, por lo cual se recomienda emprender el viaje con una actitud positiva.

Si eres una persona a la que la música la relaja, tu momento de sacar tus mejores playlists es este Domingo de Resurrección. Aunque si lo prefieres puedes aprovechar para ir escuchando un podcast o platicando con tu familia, ya que Mayo Clinic apunta que el contacto social y las risas son una buena forma de aliviar el estrés.

En vista de que el tráfico puede alargarse más de lo esperado, se recomienda llevar snacks saludables y agua a la mano, con lo cual podrás mantener tu energía y evitar paradas innecesarias en el camino.

Tips para no sufrir con el tráfico este 20 de abril

Si tu vehículo está registrado en la CDMX o Estado de México, verifica si aplica el programa Hoy No Circula para evitar multas al ingresar a la ciudad en domingo por la tarde o lunes por la mañana.

Considera que, si tu ruta incluye autopistas con casetas, es mejor contar con TAG o pago automático para agilizar tu paso y evitar las largas filas que se forman con el pago en efectivo.

Como consejo adicional, recuerda, antes de salir a carretera, asegurarte de que tu coche esté en buen estado; revisa frenos, niveles de aceite, llantas y que no tengas ninguna luz encendida en el tablero. Esto no solo te ahorrará tiempo en el camino, sino que evitará accidentes o paradas innecesarias.

Toma precauciones, respeta los límites de velocidad y mantente atento a las indicaciones viales. Así garantizarás un cierre tranquilo de la Semana Santa.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.