MAPA: ¿Dónde reciclar mi árbol de Navidad en Edomex 2024?

Estefanía Arreola 28 diciembre, 2024

Los árboles de Navidad dan alegría a los hogares, sin embargo, suelen terminar como desperdició en la basura

-

Las fiestas decembrinas están por llegar a su fin y los árboles de Navidad naturales comienzan a despedirse de los hogares mexicanos. Pero su historia no tiene que acabar en la basura. Por ello, con un pequeño esfuerzo, puedes contribuir a un ciclo ecológico que beneficia al medio ambiente: reciclar tu árbol para convertirlo en composta, artesanías o material orgánico para jardinería.

¿Por qué reciclar tu árbol natural?

Cada árbol natural puede transformarse en composta, un abono orgánico que nutre la tierra y fomenta futuras reforestaciones. Este proceso devuelve al suelo los nutrientes que el árbol utilizó para crecer, cerrando así un ciclo de vida sostenible. También se puede aprovechar en artesanías y en la mejora de jardines, evitando que termine abandonado en terrenos baldíos o rellenos sanitarios.

La Secretaría del Medio Ambiente, a través de PROBOSQUE, te invita a llevar tu árbol seco a alguno de los 18 centros de acopio distribuidos estratégicamente en ocho regiones del Estado de México. Aquí, los árboles serán triturados y transformados en recursos que benefician al ecosistema.

Ubica tu centro de acopio más cercano en el siguiente MAPA:

¿Cómo hacerlo?

  1. Limpia tu árbol: Asegúrate de retirar todos los adornos, luces y decoraciones antes de llevarlo al centro de acopio.

  2. Localiza un punto cercano: Consulta el mapa proporcionado por las autoridades para encontrar el vivero o centro más accesible.

  3. Entrega tu árbol: Los encargados se encargarán de iniciar su transformación en composta o materiales útiles.

Reciclar tu árbol no solo es una manera práctica de deshacerte de él, sino una oportunidad para aportar al cuidado del planeta. Cada pequeña acción cuenta, y al participar en este proceso, contribuyes a mantener los suelos fértiles, fomentar la reforestación y reducir el impacto ambiental.